Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/41879
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSánchez Escudero, Juan Pablo-
dc.contributor.authorRamírez López, Clarisa-
dc.contributor.authorVidales Castro, Mailyn Yelitza-
dc.date.accessioned2024-09-06T16:05:39Z-
dc.date.available2024-09-06T16:05:39Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/41879-
dc.description.abstractRESUMEN : El efecto binding ha sido descrito en la literatura científica como uno de los primeros marcadores de declive cognitivo para la Enfermedad de Alzheimer (EA). La Short Term Memory Binding Task (STM-BT) ha mostrado ser una medida válida para la evaluación de este efecto en personas con riesgo de EA esporádica y genética. Dada la creciente necesidad de tener pruebas que permitan una evaluación rápida, sin efectos secundarios y accesible en escenarios clínicos y poblacionales, los marcadores cognitivos obtenidos mediante Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han propuesto como una alternativa viable frente a la recolección de biomarcadores convencionales. La gamificación de tareas experimentales se propone como una herramienta para el desarrollo de nuevos instrumentos accesibles para la población en riesgo. En este trabajo se presenta el análisis de una serie de estímulos visuales seleccionados como parte del desarrollo de un videojuego serio para la evaluación del efecto binding. En este pilotaje se analizaron las propiedades del conjunto de estímulos para determinar su agradabilidad, efecto en el estado emocional y capacidad para evocar recuerdos en la memoria asociativa. Finalmente, se presenta una selección de estímulos agradables, con baja capacidad para evocar recuerdos y sin efecto en el estado emocional de los participantes. Se espera que este conjunto de estímulos se convierta en la piedra angular para el desarrollo de futuras tareas gamificadas, para la evaluación rápida de la memoria asociativa a corto plazo.spa
dc.format.extent43spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleCaracterísticas perceptuales de estímulos visuales en una tarea de memoria a corto plazo gamificada : análisis de un estudio piloto.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.namePsicólogasspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Psicologíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeEl Carmen de Viboral, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembAlzheimer's disease-
dc.subject.lembEnfermedad de Alzheimer-
dc.subject.lembMemory-
dc.subject.lembMemoria-
dc.subject.lembEducational psychology-
dc.subject.lembPsicopedagogía-
dc.subject.lembPlay therapy-
dc.subject.lembTerapia de juego-
Aparece en las colecciones: Psicología - Campus Oriente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RamírezClarisa_VidalesMailyn_Año2024_BindingAlzheimerPercepción.pdfTrabajo de grado de pregrado - PDF1.35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons