Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/42025
Título : | Experiencia metodológica de transversalización de los enfoques psicosocial y de género en el proyecto “Territorios Comparti2: formación para la equidad de género en la Comuna 2 – Santa Cruz” |
Autor : | Ramos Álvarez, Laura Camila |
metadata.dc.contributor.advisor: | Sánchez López, Laura Catalina |
metadata.dc.subject.*: | Violencia de género Gender-Based Violence Equidad de Género Gender Equity Feminismo Feminism Memoria Memory Enfoque de género Enfoque psicosocial https://id.nlm.nih.gov/mesh/D000074386 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D000084803 |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN: Este informe documenta las reflexiones surgidas durante las prácticas profesionales II y III en el
marco del proyecto BUPPE “Territorios Comparti2: formación para la equidad de género en la Comuna 2 – Santa Cruz”, liderado por el Grupo de Investigación Medio Ambiente y Sociedad – MASO, en alianza con otras organizaciones sociales como la Corporación Mi Comuna. El proyecto buscó promover la generación de espacios seguros (tanto públicos como privados) en la comuna, mediante procesos formativos con niños, niñas, adolescentes y jóvenes, enfocados en el reconocimiento de las dimensiones que habitan: cuerpo/casa/barrio, y en la identificación de referentes alternativos desde la corresponsabilidad y la equidad de género. Aquí, se recoge la metodología empleada para la consecución del objetivo específico 1 del proyecto, el cual consistió en desarrollar una estrategia de transversalización de los enfoques psicosocial y de género; se presentan los resultados tanto a nivel investigativo como de intervención, así como los hallazgos, dificultades y recomendaciones surgidas del proceso; culminando con reflexiones sobre la disciplina y sus desafíos en el campo de práctica. ABSTRACT: This report documents the reflections that emerged during the profesional practices II and III in the framework of the BUPPE project “Territorios Comparti2: formación para la equidad de género en la Comuna 2 – Santa Cruz”, led by the research group Medio Ambiente y Sociedad – MASO, in alliance with other social organizations such as the Corporación Mi Comuna. The project sought to promote the generation of safe spaces (both public and private) in the commune, trough formative processes with children and teenagers, focused on the recognition of the dimensions they habit: body/house/neighborhood and the identification of alternative references from co-responsibility and gender equity. The methodology used to achieve the specific objective 1 of the project, wich sought to develop a strategy of transversalization of psychosocial and gender approaches, is presented here, the results both at the research and intervention level, as well as the findings, difficulties, and recommendations arising from the process; culminating with reflections on the discipline and its challenges in the field of practice. |
Aparece en las colecciones: | Trabajo Social - Informes de Práctica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RamosCamila_2024_Enfoques_Genero_Psicosocial.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 9.29 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons