Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/42476
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Múnera Rueda, Juan Paulo | - |
dc.contributor.author | Arias Quintero, Camila | - |
dc.contributor.author | Arias García, Paola Andrea | - |
dc.date.accessioned | 2024-09-30T16:20:32Z | - |
dc.date.available | 2024-09-30T16:20:32Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/42476 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN : Hasta ahora, no hay en específico ninguna investigación sobre la identificación de suicidios racionales; sobre lo que piensan estas personas que no están respondiendo de una forma desesperada como salida fácil a crisis directamente relacionadas con enfermedades físicas y/o psicológicas, además de crisis emocionales detonadas por estímulos externos e internos que son momentáneos. Pareciera que quedan en el aire los suicidios que están permeados por un sentido de muerte en vida sin corresponderse con ninguno de los datos expuestos por estudios anteriores. Es por esto que, a través de una investigación documental, con perspectiva cualitativa de tipo exploratorio, se analizó la información encontrada sobre el suicidio racional o reflexivo, con el propósito de narrar los aspectos históricos más importantes del suicidio en general, estableciendo relaciones, diferencias, etapas, posturas y estado actual del objeto de estudio en el marco epistémico de la sociedad occidental. Se intentó exponer entonces el concepto de suicidio racional o reflexivo a través del pensamiento de algunas de las áreas de las Ciencias Sociales y Humanas y así comprender lo que es el suicidio racional y, ante qué casos de comportamiento suicida o suicidio consumado, se podría considerar como suicidio racional o reflexivo. Finalmente, la discusión sobre el suicidio racional no busca promover o glorificar la muerte, sino más bien cuestionar nuestras creencias y nuestra concepción de la vida. | spa |
dc.format.extent | 84 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | El pensamiento de algunas de las áreas sociales y humanas acerca del suicidio racional o reflexivo | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Psicólogas | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Psicología | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | El Carmen de Viboral, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Suicidio | - |
dc.subject.unesco | Suicide | - |
dc.subject.unesco | Muerte | - |
dc.subject.unesco | Death | - |
dc.subject.lemb | Right to die | - |
dc.subject.lemb | Derecho a morir | - |
dc.subject.lemb | Euthanasia | - |
dc.subject.lemb | Eutanasia | - |
dc.subject.lemb | Assisted suicide | - |
dc.subject.lemb | Suicidio asistido | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7469 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1672 | - |
Aparece en las colecciones: | Psicología - Campus Oriente |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AriasPaola_2023_PensamientoSuicidioRacional.pdf | Trabajo de grado Pregrado | 776.57 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons