Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/42523
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGómez Grimaldos, Nathalia Andrea-
dc.contributor.authorMontoya Correa, Maria Isabel-
dc.date.accessioned2024-09-30T21:29:22Z-
dc.date.available2024-09-30T21:29:22Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/42523-
dc.description.abstractRESUMEN: Una de las principales problemáticas a las que se enfrentan actualmente los laboratorios farmacéuticos y que impacta directamente a la gestión y aseguramiento de la calidad, es la integridad de datos. Si bien este tema no es nada nuevo, ha tomado gran importancia y relevancia debido a las implicaciones normativas y de acreditación que implican, además de los riesgos e impactos que pueden surgir para la salud de los pacientes y la calidad de los productos. Hablar de la integridad de datos, implica también abordar problemáticas como la seguridad de la información, la farmacovigilancia, la confidencialidad y tratamiento de los datos personales y los ciberataques, ya que la mayoría de organizaciones se encuentran expuestas a estas y pueden verse afectadas en algún momento por el uso inadecuado de la información. El presente trabajo tiene como objetivo identificar las principales problemáticas que se presentan en la industria farmacéutica con respecto al manejo y seguridad de la información, las regulaciones, guías y requisitos y el estado actual de las organizaciones farmacéuticas frente a esto. Según la revisión bibliográfica realizada, se concluyó que las principales problemáticas de la integridad de datos en las organizaciones, las relacionadas con la falta de mecanismos de control adecuados para el manejo de la información, la implementación de normas y establecimiento de planes y controles que contribuyan a minimizar los riesgos de posibles ciberataques y manipulación indebida de la información. Se recomienda trabajar en el mejoramiento de los sistemas de gestión y evaluación de los riesgos informáticos a los que está expuesta la organización y la manera en que estos impactan su modelo de negocios.spa
dc.format.extent29 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleImportancia de la integridad de datos en la industria farmacéuticaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.citationedition1 ediciónspa
thesis.degree.nameEspecialista en Gestión y Aseguramiento de la calidad en Laboratorios Clínico y de Ensayospa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineEscuela de Microbiología. Especialización en Gestión y Aseguramiento de la Calidad en Laboratorios Clínico y de Ensayospa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.decsIndustria farmacéutica-
dc.subject.decsDrug Industry-
dc.subject.decsSeguridad del paciente-
dc.subject.decsPatient Safety-
dc.subject.decsSeguridad Computacional-
dc.subject.decsComputer Security-
dc.subject.lembAseguramiento de la calidad-
dc.subject.lembQuality assurance-
dc.subject.proposalIntegridad de datosspa
dc.subject.proposalFarmacovigilanciaspa
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D004345-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D061214-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D016494-
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Escuela Microbiología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MontoyaMaria_2024_IntegridadDatosFarmaceutica.pdfTrabajo de grado de especialización422.58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons