Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/42596
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArroyave Hurtado, Juan Pablo-
dc.contributor.authorMasson Pérez, Vanessa Paola-
dc.date.accessioned2024-10-03T15:13:32Z-
dc.date.available2024-10-03T15:13:32Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/42596-
dc.description.abstractResumen: El presente trabajo tuvo como objetivo conocer las diferencias en la relación entre las conductas cooperativas, la pertenencia al grupo y el bienestar psicológico entre adolescentes colombianos y adolescentes migrantes venezolanos. Para cumplir dicho objetivo, se usó un enfoque cuantitativo, con un diseño relacional comparativo. El muestreo fue de carácter intencional, no probabilístico. Participaron 142 adolescentes de 12 a 15 años, que hacían parte de 5 instituciones públicas del municipio de Caucasia. Se aplicó la Escala de Bienestar Psicológico (BIPSI), la Escala de Necesidad de Pertenencia (EPN) para adolescentes, el juego del ultimátum y el dilema del cazador para medir las Conductas Cooperativas. Los resultados revelaron que los niveles de bienestar psicológico y pertenencia al grupo son similares en ambas poblaciones, al igual que en la variable conductas cooperativas. Por otro lado, al relacionar la variable conductas cooperativas y el sexo se encontró que las mujeres mostraron niveles más altos de cooperación que los hombres. En conclusión, se puede observar que los participantes de esta investigación tanto colombianos como venezolanos cuentan con estrategias que les permiten mantener buenos niveles de bienestar psicológico y pertenencia al grupo, que facilitan el desarrollo de respuestas adaptativas a las condiciones presentadas a partir del proceso migratorio. Palabras clave: bienestar psicológico, pertenencia al grupo, conductas cooperativas, adolescentes, migrantesspa
dc.format.extent48spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titlePertenencia al grupo, conductas cooperativas y bienestar psicológico en adolescentes colombianos y migrantes venezolanosspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameProfesional en Psicologíaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Psicologíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeCaucasia, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoMigrants-
dc.subject.unescoMigrante-
dc.subject.unescoAdolescencia-
dc.subject.unescoAdolescents-
dc.subject.unescoSalud mental-
dc.subject.unescoMental health-
dc.subject.unescoBienestar-
dc.subject.unescoWell-being-
dc.subject.proposalPertenencia al grupospa
dc.subject.proposalConductas cooperativasspa
dc.subject.unescourihttps://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/en/?clang=es-
Aparece en las colecciones: Psicología - Campus Bajo Cauca

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MassonVanessa_2024_BienestarPsicologicoAdolescentes.pdfTrabajo de grado de pregrado526.41 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons