Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/43270
Título : | Coreografías de la transición : corporalidad danzante en procesos transicionales hacia la paz |
Autor : | Bautista Vigueras, Xanath |
metadata.dc.contributor.advisor: | Castro Carvajal, Julia Adriana |
metadata.dc.subject.*: | Dance Human body Choreography Corporalidad danzante Coreografías de la transición Danza Aspectos políticos Danza Aspectos sociales Arte y paz http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85035659 http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85015222 http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85024743 |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN: Este proyecto de investigación doctoral indaga sobre el papel de la práctica de la danza en el proceso transicional hacia la paz en Colombia desde una perspectiva cinética y performativa. El estudio se sitúa en el contexto de la implementación y la formación para la construcción de paz en escenarios transicionales, cuestionando cómo la práctica de la danza se mueve, es movida y qué mueve en esos procesos. Utilizando una metodología entre el embodiment, la perspectiva somático-performativa y la autoetnografía se desafía la idea instrumental de la práctica de la danza, examinando su papel como estructura ordenadora, pero también como práctica política a través de la noción de Corporalidad danzante. Al hacer una contribución al campo de la danza y las prácticas artísticas de compromiso social, esta tesis destaca el ejercicio de componer sentidos políticos desde la corporalidad en movimiento para así performar la transición. ABSTRACT: This doctoral research project investigates the role of dance practice in the transitional process towards peace in Colombia from a kinetic and performative perspective. The study is situated in the context of implementation and training for peacebuilding in transitional scenarios, questioning how dance practice moves, is moved and what moves in these processes. Using a methodology between embodiment, the somatic-performative perspective and autoethnography, the instrumental idea of dance practice is challenged, examining its role as an ordering structure, but also as a political practice through the notion of dancing corporeality. By contributing to the field of dance and socially engaged artistic practices this thesis highlights the exercise of composing political meanings from corporeality in movement to perform the transition. |
Aparece en las colecciones: | Doctorados de la Facultad de Artes |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Bautista Vigueras Xanath_2024_CoreografíasTransiciónDanzante.pdf Until 2026-11-05 | Tesis de doctorado | 95.37 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.