Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/43342
Título : Caracterización clínica, sociodemográfica y determinación del impacto en la calidad de vida de pacientes con dermatitis atópica de la ciudad de Medellín y su área metropolitana
Otros títulos : Clinical and sociodemographic features and quality of life in patients with atopic dermatitis who attended dermatology teaching clinics in Medellín, Antioquia and its metropolitan area
Autor : Cuervo López, Miguel Mateo
Sanclemente Mesa, Gloria
Barrera Restrepo, Lina Marcela
metadata.dc.subject.*: Estudios Transversales
Cross-Sectional Studies
Dermatitis Atópica
Dermatitis, Atopic
Dermatology
Dermatología
Calidad de Vida
Quality of Life
Índice de Severidad de la Enfermedad
Severity of Illness Index
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D003430
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D003876
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D045506
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D011788
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D012720
Fecha de publicación : 2021
Editorial : Instituto Nacional de Salud
Citación : Cuervo MM, Sanclemente G, Barrera LM. Caracterización clínica, sociodemográfica y determinación del impacto en la calidad de vida de pacientes con dermatitis atópica de la ciudad de Medellín y su área metropolitana. Biomed. [Internet]. 15 de diciembre de 2021 [citado 7 de octubre de 2024];41(4):676-91. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/5978
Resumen : RESUMEN: Introducción. La dermatitis atópica es una enfermedad cutánea crónica e intermitente muy frecuente, con un impacto clínico evidente en la calidad de vida de los pacientes. No hay estudios locales que describan las características generales de esta condición en nuestra población. Objetivo. Evaluar las características sociodemográficas, clínicas y de calidad de vida en pacientes con dermatitis atópica residentes en Medellín y su área metropolitana. Materiales y métodos. Se hizo un estudio transversal descriptivo de pacientes que consultaron en algunos centros de referencia de la ciudad de Medellín, a quienes se les hizo una encuesta sobre variables sociodemográficas y clínicas. Además, se evaluó la seriedad clínica de la enfermedad y su impacto en la calidad de vida. Resultados. Se incluyeron 113 pacientes, de los cuales 36,3 % manifestó tener algún trastorno del sueño, 38,1 % reportó déficit de atención y 44,2 % informó haber sufrido asma en la infancia. Se registró un puntaje promedio de 6,9 en el índice EASI (Eczema Area and Severity Index) y de 32,4 en el SCORAD (Scoring Atopic Dermatitis), es decir, el compromiso clínico era de leve a moderado. Con el cuestionario Skindex-29, se encontraron promedios de 37,7, 25,09 y 16,9 para los dominios sintomático, emocional y funcional, respectivamente, con un promedio total de 24,78. En el cuestionario EuroQol 5 Dimensions (EQ-5D), el componente más importante fue la presencia de dolor o malestar (17,6 %) y de ansiedad o depresión (12,1 %). Conclusión. Los resultados obtenidos confirmaron que la población analizada con dermatitis atópica presentaba características similares a las reportadas en otras partes del mundo, con un impacto neuropsiquiátrico y emocional en aspectos como el sueño.
ABSTRACT: Introduction: Atopic dermatitis is a cutaneous, inflammatory, chronic disease, very frequent in the world and it imposes a high clinical and quality of life impact in patients. To date there are no local studies describing the general features in our population. Objective: To evaluate the socio demographic, clinical and life quality features in patients with atopic dermatitis from Medellín city and its metropolitan area. Materials and methods: cross sectional, descriptive study, that included patients who attended some teaching dermatological clinics. Data collection included sociodemographic and clinical features in addition to clinical issues and quality of life measurements. Results: A total of 13 patients were included. 36,3% manifested a sleeping disturbance, 38,1% attention deficit; 44,2% reported asthma in the childhood. EASI and SCORAD scores were 6,9 and 32,4, respectively, which indicates a mild-moderate compromise. Regarding quality of Life, Skindex-29 showed average scores for the symptomatic, emotional and functional dominions of 37,7, 25,09 and 16,9, respectively, and a total score of 24,78. In EQ-5D scores, the most altered component was the presence of pain or discomfort (17,6%) and the presence of anxiety or depression (12,1%), which enhances the symptomatic and emotional impact of the disease. Conclusion: These results confirm that patients with atopic dermatitis present similar features to those reported in other studies from different countries, highlighting the burden of the disease in adults and its impact in neuropsychiatric and emotional domains.
metadata.dc.identifier.eissn: 2590-7379
ISSN : 0120-4157
metadata.dc.identifier.doi: 10.7705/biomedica.5978
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Médicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CuervoMiguel_2021_Caracterizacion_Clinica_Sociodemografica.pdfArtículo de investigación124.35 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons