Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/43474
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorValencia, Jaime Alejandro-
dc.contributor.authorSoto Granada, Santiago-
dc.date.accessioned2024-11-14T14:09:17Z-
dc.date.available2024-11-14T14:09:17Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/43474-
dc.description.abstractRESUMEN : La fiabilidad y seguridad en los sistemas de potencia son esenciales para asegurar el funcionamiento continuo de la producción y los servicios básicos. Para evitar interrupciones y mantener la estabilidad de las subestaciones y el sistema interconectado, es fundamental que los sistemas de control y protección se encuentren configurados y operativos, cumpliendo con los estándares establecidos de las entidades regulatorias. Este informe, como parte del requisito para obtener el grado de ingeniero electricista de la UdeA, detalla los resultados de las pruebas pre-FAT realizadas a un IED de protección de línea en una subestación de 115 kV. Las pruebas incluyeron la validación de la programación del IED y su capacidad para interactuar con otros componentes del sistema, empleando el equipo de inyección secundaria: OMICRON CMC 356, para efectuar la simulación de los canales analógicos, entradas y salidas binarias, con el fin de validar el funcionamiento de los equipos de patio, tales como interruptores y seccionadores. Así mismo, se realizó la revisión de su configuración y parámetros de ajuste de las funciones de protección en el equipo.spa
dc.format.extent63 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.titleEjecución de pruebas pre-FAT y FAT a IED´s de protecciones de línea en la empresa HMV Ingenieros Ltda, utilizando el equipo de inyección secundaria OMICRON CMC356 o similar. Semestre de industriaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniero Electricistaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Ingeniería Eléctricaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembSubestaciones eléctricas-
dc.subject.lembElectric substations-
dc.subject.lembConfiabilidad (ingeniería)-
dc.subject.lembReliability (engineering)-
dc.subject.lembElectricidad - aparatos e instrumentos - protección - control-
dc.subject.lembElectric apparatus and appliances - Protection - Control-
dc.subject.proposalEquipos de inyección secundariaspa
Aparece en las colecciones: Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SotoSantiago_2024_Pruebas_protecciones_subestaciones.pdfTrabajo de grado de pregrado1.76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexo1.pdfAnexo811.3 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.