Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/43502
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHenao Henao, Rodrigo-
dc.contributor.authorCabra Maza, Adriana Patricia-
dc.date.accessioned2024-11-15T15:48:05Z-
dc.date.available2024-11-15T15:48:05Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/43502-
dc.description.abstractRESUMEN: El estudio de los fenómenos de Interferencia y Difracción es relevante cuando la luz atraviesa un obstáculo. Los patrones asociados a dichos fenómenos pueden dar información acerca de la naturaleza de la luz. En este trabajo se estudian los patrones de interferencia-difracción producidos por la incidencia de un campo electromagnético aleatorio sobre distintas aberturas. Para la generación de la aleatoriedad del haz de un láser He-Ne, se hizo uso de una fibra óptica multimodo; luego se hace incidir el haz emergente de ésta sobre una película con un par de aberturas y finalmente se analiza el patrón de interferencia-difracción. El estudio también se realizó cambiando la fibra óptica por un vidrio esmerilado, notándose gran diferencia en los patrones de estudio. El patrón generado se analizó para dos planos de observación respecto a la posición de las aberturas. Para contrastar los resultados se realizó una simulación de un campo aleatorio haciendo incidir este sobre las distintas aberturas. Manteniendo los parámetros geométricos del montaje se compararon los campos difractados para distintas estructuras de iluminación (debidas al vidrio esmerilado, la fibra óptica multimodo y un frente de onda plano). Se encontró que, en la zona de Fresnel, el patrón de interferencia-difracción era diferente en cada caso. De los resultados anteriores se puede notar cómo el tamaño del speckle o el tipo de estadística que describe el campo empleado en la iluminación de las aberturas influye el campo difractado.spa
dc.format.extent54 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subject.lcshDifracción-
dc.subject.lcshDiffraction-
dc.subject.lcshPatrones de difracción-
dc.subject.lcshDiffraction patterns-
dc.subject.lcshSpeckle-
dc.subject.lcshÓptica-
dc.subject.lcshOptics-
dc.titleEstudio de patrones de interferencia-difracción generados por aberturas iluminadas con distintas estructuras de iluminaciónspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.publisher.groupGrupo de Óptica y Fotónicaspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagíster en Físicaspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Exactas y Naturales. Maestría en Físicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85037928-
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85037932-
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85126396-
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85095181-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CabraAdriana_2023_PatronesInterferenciaDifraccion.pdfTesis de maestría128.01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons