Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/43693
Título : | Análisis de prefactibilidad del proyecto de inversión para la prevención de violencia sexual en niños, niñas y adolescentes en el municipio de Bello |
Autor : | Carrillo Cataño, Laura |
metadata.dc.contributor.advisor: | Rojas Bermeo, Diana Paola |
metadata.dc.subject.*: | Abuso sexual de menores Child sexual abuse Delitos sexuales Sex crimes Niños y violencia Children and violence Bello - Antioquia Prevención de violencia sexual |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN: El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis de prefactibilidad para el proyecto
de inversión para la prevención de la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes en el
municipio de Bello, cuyo propósito será reducir los índices de violencia sexual mediante talleres
preventivos, educativos y pedagógicos que permitan generar capacidades y herramientas en
NNA, sus familias y entornos protectores. El documento está dividido en tres secciones, la
primera está conformada por la introducción, los antecedentes del proyecto y la metodología. La
segunda aborda la identificación del proyecto incluyendo el análisis del problema, necesidad u
oportunidad, el árbol de problemas y de objetivos, la matriz de involucrados y de marco lógico.
En la tercera sección, se desarrolla la justificación, el marco conceptual, la identificación de la
población, el margo legal o normativo, el análisis social, político y de contexto, así como el
estudio de mercado, el estudio técnico, el estudio organizacional, el análisis de riesgo, el
presupuesto y posibles fuentes de financiación. También se incluye el cronograma; conclusiones
del análisis de prefactibilidad; diseño de la estrategia GESI y finalmente, el plan de seguimiento y
evaluación. ABSTRACT: The objective of this work is to conduct a pre-feasibility analysis for the investment project aimed at preventing sexual violence against children and adolescents in the municipality of Bello. The purpose of this project is to reduce sexual violence rates through preventive, educational, and pedagogical workshops that aim to develop skills and tools for children, adolescents, their families, and protective environments. The document is divided into three sections. The first section consists of the introduction, the project background, and the methodology. The second section addresses the identification of the project, including problem analysis, needs or opportunities, the problem and objective trees, the stakeholder matrix, and the logical framework matrix. In the third section, the justification, conceptual framework, population identification, legal or normative framework, and the social, political, and contextual analysis are developed, as well as the market, technical, and organizational studies, risk analysis, project budget, and possible sources of funding. It also includes the schedule, conclusions of the pre-feasibility analysis, the design of the GESI strategy, and finally, the monitoring and evaluation plan. |
Aparece en las colecciones: | Ciencia Política |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AnexoA_Cronograma.xlsx Until 2026-11-14 | AnexoA | 13.17 kB | Microsoft Excel XML | Visualizar/Abrir Request a copy |
AnexoB_Presupuesto proyecto.xlsx Until 2026-11-14 | AnexoB | 39.56 kB | Microsoft Excel XML | Visualizar/Abrir Request a copy |
CarrilloLaura_2024_Proyecto_Violencia_Sexual.pdf Until 2026-11-14 | Trabajo de grado de pregrado | 1.91 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons