Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/43819
Título : | Guía para la implementación del SGA en la Industria Química Colombiana en el diseño de Fichas de Seguridad. Trabajo de Grado |
Autor : | Muñoz Parra, Joseph |
metadata.dc.contributor.advisor: | Gómez Macías, Elías de Jesús |
metadata.dc.subject.*: | Normalización Standardization Producto químico Chemicals Seguridad Safety Industrias Químicas Chemical industries Sistema Globalmente Armonizado Fichas de Seguridad http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept13886 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept636 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept209 |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN : El SGA es un sistema que se diseñó a finales de los años 90 para estandarizar la información que se coloca en la identificación de un producto, por medio de las fichas de seguridad y etiquetas. Actualmente va en su décima edición, y ha logrado que más de 80 países la adopten, logrando así que estos cumplan con estándares internacionales, los cuales les permiten crecer económicamente dado que están a la vanguardia. En el caso de Colombia, este inició su proceso de adopción al SGA en el año 2018, y finalizándolo en el año 2024. Además de su tardía adición, el país solo adoptó la sexta versión, por lo que es necesario plantearse si en un futuro el país deberá migrar a otra edición para mantenerse a la vanguardia y así seguir asegurando un crecimiento económico de su industria. Para poder lograr una adopción del modelo del SGA se necesitan guías claras que faciliten el proceso de implementación. El propósito de este documento es hacer un repaso sobre la implementación del SGA a nivel mundial y servir como guía para la adopción de este sistema a la Industria Colombiana. ABSTRACT : The GHS is a system designed in the late 90s to standardize the information placed on product identification through safety data sheets and labels. It is currently in its tenth edition and has been adopted by more than 80 countries, allowing them to meet international standards, which in turn enables their economic growth by staying at the forefront. In the case of Colombia, the adoption process of the GHS began in 2018 and will conclude in 2024. Besides its late adoption, the country only adopted the sixth version, which raises the question of whether in the future it should migrate to a newer edition to stay at the forefront and continue ensuring the economic growth of its industry. To achieve a successful adoption of the GHS model, clear guidelines are needed to facilitate the implementation process. The purpose of this document is to review the implementation of the GHS worldwide and serve as a guide for the adoption of this system in the Colombian industry. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MunozJoseph_2024_DisenoFichasSeguridad.pdf | Trabajo de Grado de Pregrado | 561.89 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Poster.pptx | Anexo | 929.12 kB | Microsoft Powerpoint XML | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons