Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/43834
Título : Batiendo el tiempo con mis abuelitos paternos : Interrupciones, gestos y entidades no humanas en la construcción de memoria en El Pedregal- Nariño
Autor : Benavides Ospina, Catalina
metadata.dc.contributor.advisor: Caraballo Acuña, Manuel Vladimir
metadata.dc.subject.*: Apego a Objetos
Object Attachment
Recuerdo Mental
Mental Recall
Memoria colectiva
Collective memory
Objetos de la memoria
Formas alternativas de memoria
Construcción de memoria
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17090
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D009769
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D011939
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN: Este trabajo explora los procesos de construcción de memoria de dos adultos mayores residentes del corregimiento de El Pedregal-Nariño, a través del análisis de las interrupciones en sus conversaciones cotidianas, su relación con el espacio que habitan y las entidades no humanas con las que lo comparten, y la preparación de recetas familiares como estrategias de construcción y reconstrucción de la memoria, desde la óptica de su nieta como investigadora. Propone abordar de una forma alternativa la memoria, controvirtiendo la concepción tradicional de que los recuerdos y la memoria deben ser coherentes y lineales, y del mismo modo dando importancia a expresiones y manifestaciones no verbales de esta. La metodología del trabajo de campo no se define estrictamente como observación participante, pues le apuesta al compromiso de descentrar el conocimiento de la academia y acercarse a una relación más horizontal en la que todos los involucrados están en la misma posición en la construcción de conocimiento.
ABSTRACT: This work explores the processes of memory construction of two elderly individuals residing in the El Pedregal corregimiento of Nariño, through the analysis of interruptions in their daily conversations, their relationship with the spaces they inhabit, and the non-human entities with which they share these spaces, as well as the preparation of family recipes as strategies for the construction and reconstruction of memory, from the perspective of their granddaughter as the researcher. It proposes an alternative approach to memory, challenging the traditional conception that remembering and memory should be coherent and linear, while also emphasizing the importance of non-verbal expressions and manifestations of memory. The methodology employed in fieldwork is not strictly defined as participant observation; rather, it commits to decentralizing academic knowledge and fostering a more horizontal relationship in which all participants are equally positioned in the construction of knowledge.
Aparece en las colecciones: Antropología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BenavidesCatalina_2024_Procesos_Construccion_Memoria.pdf
  Restricted Access
Trabajo de grado de pregrado741.12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons