Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/44035
Título : | Retos y oportunidades de la legalización urbanística de asentamientos rurales. Caso Rionegro, Antioquia |
Otros títulos : | Challenges and opportunities of urban legalization of rural settlements. The case of Rionegro, Antioquia |
Autor : | Gutiérrez Torres, Katheryn |
metadata.dc.contributor.advisor: | Muñoz Zapata, Mauricio Alberto |
metadata.dc.subject.*: | Asentamiento humano Human settlements Medio rural Rural environment Población rural Rural population Ordenamiento territorial Derecho administrativo Administrative law Rionegro - Antioquia http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept441 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12003 |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN: El propósito de este artículo es analizar el proceso de legalización urbanística de los asentamientos humanos rurales en Colombia, con un enfoque específico en el municipio de Rionegro, Antioquia, identificando retos y oportunidades. Para ello, se realiza una revisión conceptual y de la jurisprudencia en torno al tema, se examinan las categorías normativas utilizadas desde el ordenamiento territorial rural y se evalúa la aplicación de la legalización urbanística a través de los Planes de Intervención Integral de Asentamientos Rurales -PIIAR- en Rionegro, esto con el apoyo en diferentes fuentes bibliográficas jurídicas y documentales. Se concluye que la legalización urbanística es la oportunidad para regularizar algunos asentamientos humanos rurales, en la medida en que se constituya en un marco normativo que reconozca y responda a las dinámicas actuales y proyectadas del suelo rural. ABSTRACT: The purpose of this article is to analyze the process of urban legalization of rural settlements in Colombia, with a specific focus on the municipality of Rionegro, Antioquia, identifying challenges and opportunities. To this end, a conceptual and jurisprudential review of the topic is made, the normative categories used in rural land use planning are examined, and the application of urban legalization through the Integral Intervention Plans for Rural Settlements -IIPRS- in Rionegro is evaluated, with the support of different legal and documentary bibliographic sources. In conclusion, urban legalization is an opportunity to regularize some rural settlements, because that it constitutes a regulatory framework that recognizes and responds to the current and projected dynamics of rural land. |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GutierrezKatheryn_2024_Legalizacion_Urbanistica_Rural.pdf | Trabajo de grado presentado para optar por el título de Especialista en Derecho Urbanístico | 1.03 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons