Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/44409
Título : | AMASANAR : mis huellas como abrigo |
Otros títulos : | Las arepas que hago llevan mi huellas |
Autor : | Casas Perez, Jennifer Stella |
metadata.dc.contributor.advisor: | Restrepo Herrera, Ana Milena |
metadata.dc.subject.*: | Memoria colectiva Collective memory Mujeres Performance Repertorio Sanación Cocina ancestral terapéutica http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17090 |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN: Este trabajo de Investigación-Creación indaga en el quehacer de las arepas de harina de maíz como acción y soporte de un repertorio de memorias que heredo de las demás mujeres de mi familia materna. Haciendo uso de diferentes formas de recolectar información, se logra generar un recorrido por las memorias de la mayoría de dichas mujeres que aún cuentan con las habilidades cognitivas necesarias para recordar y darle nueva vida a un linaje femenino ancestral que determina las formas de hacer, de comunicar, de relacionarnos y de existir, que consideramos familiares por la huella que dejan en nosotras. Esta revisión compartida del repertorio da paso a la reivindicación necesaria de un lugar de comunicación y encuentro doméstico, pero también implica la resignificación urgente de muchas memorias traumáticas asimismo relacionadas con el rol de género. Por esta razón la performance aparece como la forma más adecuada para pasar de la repetición traumática del hábito personal y familiar a una repetición consciente y potenciadora del cambio. El proceso incluye encuentros y entrevistas personales, además de experimentaciones corporales directas con el material, que para este caso son: harina de maíz, tintas, hilos etc., en espacios íntimos y públicos. ABSTRACT: This research-creation work investigates the work of corn flour arepas as an action and support of a repertoire of memories that I inherit from the other women of my maternal family. Using different ways of collecting information, it is possible to generate a journey through the memories of most of these women who still have the necessary cognitive skills to remember and give new life to an ancestral feminine lineage that determines the ways of doing, communicating, relating and existing, which we consider familiar because of the mark they leave in us. This shared revision of the repertoire gives way to the necessary vindication of a place of communication and domestic encounter, but it also implies the urgent resignification of many traumatic memories also related to the gender role. For this reason, performance appears as the most appropriate way to move from the traumatic repetition of personal and family habits to a conscious repetition that enhances change. The process includes personal meetings and interviews, as well as direct corporal experimentations with the material, which in this case are: corn flour, inks, threads, etc., in intimate and public spaces. |
Aparece en las colecciones: | Arte Dramático |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CasasJennifer_2024_Amasanar_Huellas_Abrigo.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.6 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.