Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44461
Título : Rasgos patológicos y creencias disfuncionales en los trastornos de la personalidad
Otros títulos : Pathological Traits and Dysfunctional Beliefs in Personality Disorders
Autor : Ferrer Botero, Alberto
González Gómez, Difariney
Londoño Arredondo, Nora Helena
metadata.dc.subject.*: Trastornos de la personalidad
Personality disorders
Patología
Pathology
Cambio de personalidad
Personalyty change
Personalidad
Personality
Fecha de publicación : 2020
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Departamento de Psicología
Citación : Ferrer Botero, A., Londoño Arredondo, N. H., & González-Gómez, D. (2021). Rasgos patológicos y creencias disfuncionales en los trastornos de la personalidad. Revista De Psicología Universidad De Antioquia, 12(2), 1–34. https://doi.org/10.17533/udea.rp.v12n2a02
Resumen : RESUMEN: El objetivo de esta investigación fue determinar si las relaciones entre rasgos patológicos, creencias disfuncionales de la personalidad y trastornos de la personalidad son, en efecto, las predichas tanto desde el modelo alternativo (American Psychiatric Association, 2013a, 2014) como desde la teoría cognitiva de los trastornos de la personalidad (Beck et al., 1995, 2005). La muestra fue de 80 pacientes con trastornos de personalidad (37.5% hombres y 62.5% mujeres; edad media: 30.7; de = 10.5) evaluados con una encuesta sociodemográfica y de antecedentes psiquiátricos, además de las siguientes pruebas: MINI, IPDE, PID-5, PBQ-SF y CCE-TP. Se probaron tres grupos de hipótesis: a) existencia de relaciones significativas entre rasgos patológicos y trastornos de la personalidad; b) existencia de relaciones significativas entre creencias disfuncionales y trastornos de la personalidad; y c) existenca de relaciones significativas entre rasgos patológicos y creencias disfuncionales. Los tres grupos de hipótesis se cumplieron de forma muy adecuada para los trastornos de la personalidad antisocial, narcisista, paranoide y esquizoide, pero no para el trastorno de la personalidad histriónico. Se concluye que esta investigación representa un respaldo empírico para los modelos de rasgos patológicos como para los de creencias disfuncionales.
ABSTRACT: The objective of this research was to determine whether the relationships between pathological traits, dysfunctional personality beliefs, and personality disorders are as predicted both from the alternative model (American Psychiatric Association, 2013a, 2014) and from the cognitive theory of personality disorders (Beck et al., 1995, 2005). The sample consisted of 80 patients with personality disorders (37.5% men and 62.5% women; mean age: 30.7; sd = 10.5), evaluated with a sociodemographic and psychiatric history survey. Also were used the following tests: MINI, IPDE, PID-5, PBQ-SF, and CCE-TP. Three groups of hypotheses were tested: a) statistically significant relationships between pathological traits and personality disorders; b) statistically significant relationships of dys-functional beliefs with personality disorders; and c) statistically significant relationships between pathological traits and dysfunctional beliefs. All three sets of hypotheses were very well met for antisocial, narcissistic, paranoid, and schizoid personality disorders. They were not met in histrionic personality disorder. As a result, this research represents empirical support for both pathological traits and dys-functional beliefs models.
metadata.dc.identifier.eissn: 2256-1102
ISSN : 2145-4892
metadata.dc.identifier.doi: 10.17533/udea.rp.v12n2a02
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FerrerAlberto_2020_RasgosTrastornosPersonalidad.pdfArtículo de investigación195.83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons