Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44488
Título : ¿Reconoce esta clave diagnóstica? Parte 2. Tricoadenoma
Otros títulos : Trichoadenoma
Autor : Giraldo López, Natalia
Bacca González, Juliana María
Ruiz Restrepo, Juan David
Ospina Gómez, Juan Pablo
Palacio Delgado, Lía
metadata.dc.subject.*: Neoplasias de Anexos y Apéndices de Piel
Neoplasms, Adnexal and Skin Appendage
Quiste Epidérmico
Epidermal Cyst
Folículo Piloso
Hair Follicle
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D018294
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D004814
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D018859
Fecha de publicación : 2021
Editorial : Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica
Citación : : Giraldo, N; Bacca, JM; Ruiz, JD; Ospina, JP; Palacio, L. ¿Reconoce esta clave diagnóstica?. Rev Asoc Colomb Dermatol. Vol 29(2): abril - junio, 2021, 148-152. DOI: https://doi.org/10.29176/2590843X.1613
Resumen : RESUMEN: El tricoadenoma es un tumor de anexos, raro, derivado del epitelio folicular, que se caracteriza por formar múltiples quistes infundibulares recubiertos por un epitelio escamoso con capa granular. Generalmente afecta a hombres en la sexta década de la vida y se localiza en la cara o los glúteos; rara vez puede estar presente en el cuello, los brazos, los muslos, los hombros y el cuerpo del pene. Se presenta como una placa o pápula solitaria de lento crecimiento
metadata.dc.identifier.eissn: 2590-843X
ISSN : 1657-0448
metadata.dc.identifier.doi: 10.29176/2590843X.1629
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Médicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GiraldoNatalia_2021_Tricoadenoma_Parte_2.pdfReporte de caso1.26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons