Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44524
Título : Interacciones de los actores de política pública en alimentación y nutrición y sus implicaciones en la situación de inseguridad alimentaria y nutricional en el municipio de Puerto Berrio-Antioquia, en el periodo 2019-2023
Autor : Cuesta Caicedo, Eimy Yaritza
metadata.dc.contributor.advisor: Mancilla López, Lorena Patricia
metadata.dc.subject.*: Política Nutricional
Nutrition Policy
Seguridad Alimentaria
Food Security
Determinantes Sociales de la Salud
Social Determinants of Health
Administración Pública
Public Administration
Nutrición
Nutrition
Puerto Berrio - Antioquia
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D018673
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D000082302
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D064890
Fecha de publicación : 2025
Resumen : RESUMEN: El municipio de Puerto Berrio vive en una realidad de inseguridad alimentaria en los hogares (ISAH) en todos sus niveles a pesar de contar con una ubicación estratégica privilegiada y de constituirse como el eje económico de la subregión del Magdalena Medio en el departamento de Antioquia. Entendiendo la multidimensionalidad de lo alimentario y nutricional, se decidió analizar la red de actores de seguridad alimentaria (SAN) y su relación con la situación de ISAH. Usando una metodología mixta con diseño explicativo secuencial donde se apropiaron los datos obtenidos en el Perfil Alimentario y Nutricional de Antioquia 2019 y a su vez se recolectó información primaria con el método de la teoría fundamentada, mapeo y análisis de redes sociales. Los resultados develaron la ausencia de posicionamiento de la SAN en las agendas políticas, gubernamentales y un débil e incipiente trabajo en red al igual que malnutrición tanto por exceso y déficit especialmente en los hogares más pobres y un bajo consumo de productos nutritivos como frutas y verduras. Todo ello sucede en medio de un contexto desigual que favorece al recrudecimiento de problemáticas alimentarias y nutricionales ya que no se percibe lo alimentario como un asunto mediado por condicionantes de tipo estructural. Se hace necesario el reconocimiento del problema como un asunto público para favorecer al abordaje multidimensional del fenómeno de la ISAH.
ABSTRACT: The municipality of Puerto Berrio lives in a reality of household food insecurity (ISAH) at all levels despite having a privileged strategic location and being the economic hub of the Magdalena Medio subregion in the department of Antioquia. Understanding the multidimensionality of food and nutrition, it was decided to analyze the network of food security actors (SAN) and its relationship with the ISAH situation. Using a mixed methodology with sequential explanatory design where the data obtained in the Food and Nutrition Profile of Antioquia 2019 were appropriated and in turn primary information was collected with the method of the grounded theory , mapping and analysis of social networks. The results revealed the absence of SAN positioning in political and governmental agendas and a weak and incipient networking, as well as malnutrition both due to excess and deficit, especially in the poorest households, and a low consumption of fruits and vegetables. All this happens in the midst of an unequal context that favors the worsening of food and nutritional problems, since food is not perceived as an issue mediated by structural conditioning factors. It is necessary to recognize the problem as a public issue in order to favor a multidimensional approach to the ISAH phenomenon.
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Escuela de Nutrición y Dietética

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CuestaEimy_2024_Actores_Politica_Alimentacion.pdfTesis de maestría1.22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons