Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/44582
Título : | Educación : medio reparador de víctimas y victimarios del conflicto armado colombiano |
Otros títulos : | Education : A Means to Reparation for Victims and Perpetrators of the Colombian Armed Conflict |
Autor : | Rincón Ospina, Ferney Hernán |
metadata.dc.subject.*: | Guerra - Colombia War - Colombia Conflicto armado - Colombia Educación para la paz Solución de conflictos - Colombia Conflict management - Colombia Victimas Victims Educación Education Victimarios |
Fecha de publicación : | 2021 |
Editorial : | Universidad de la Sabana |
Citación : | Rincón Ospina, F. H. (2021). Educación: medio reparador de víctimas y victimarios del conflicto armado colombiano. Educación Y Educadores, 24(1), 91–110. https://doi.org/10.5294/educ.2021.24.1.5 |
Resumen : | RESUMEN: Este artículo presenta un análisis de la educación como puente entre víctimas y victimarios del conflicto armado colombiano, para desarrollar procesos de reparación y reconciliación entre ellos. Tanto el material textual como su análisis parten de la ex-periencia del autor en procesos de reconciliación a lo largo de diez años. La experiencia se presenta en cuatro partes: en la primera, se caracteriza el contexto en el que se realizó el proceso formativo; en la segunda, se hace el análisis de cuatro elementos relevantes del proceso de reparación y reconciliación entre víctimas y victimarios: encuentros terapéuticos de reconciliación, inclusión escolar, convivencia como factor reconciliador y acompañamiento psicosocial; en la tercera parte se muestra cómo estos elementos permitieron realizar procesos reales de reparación y reconciliación entre ambos grupos poblacionales. Por último, se justifica y evidencia el papel pre-ponderante de la educación como medio transformador en población en condición de vulnerabilidad psicosocial. ABSTRACT: This article studies education as a bridge between victims and perpetrators of the Colombian armed conflict for reparation and reconciliation processes. The textual material and its analysis rely on the author’s ten years’ experience in reconciliation, comprising four parts: first, the context in which education took place is characterized. The second part discusses four relevant elements of the reparation and reconciliation processes between victims and perpetrators: therapeutic reconcilia-tion meetings, school inclusion, coexistence as a reconciling factor, and psychoso-cial support. Then, it is revealed how these elements allowed for actual reparation and reconciliation between both population groups. Finally, the article justifies and underscores the preponderant role of education in transforming the psychosocially vulnerable population. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2027-5358 |
ISSN : | 0123-1294 |
metadata.dc.identifier.doi: | 10.5294/educ.2021.24.1.5 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RinconFerney_2021_Educacion_Conflicto_Armado.pdf | Artículo de investigación | 622.51 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons