Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44585
Título : Fortalecimiento de procesos de movilización y participación social para la gestión solidaria y democrática del sistema alimentario en el municipio de Granada – Antioquia
Otros títulos : Strengthening Processes of Mobilization and Social Participation for the Solidary and Democratic Management of the Food System in the Municipality of Granada – Antioquia
Autor : Cadavid Castro, Martha Alicia
Goez Rueda, Juan Diego
Mancilla López, Lorena Patricia
Velásquez Pérez, Leidy Natalia
metadata.dc.subject.*: Participación de la Comunidad
Community Participation
Participación Social
Social Participation
Seguridad Alimentaria
Food Security
Conflictos Armados
Armed Conflicts
Gobernanza participativa
Participatory governance
Soberanía alimentaria
Food sovereignty
Diálogo de saberes
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_003c0f51
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1310718737317
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D003256
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D058992
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D000082302
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D000068337
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Cinep/PPP
Citación : Cadavid MA, Goez Rueda JD, Mancilla López LP, Velásquez Pérez LN. Fortalecimiento de procesos de movilización y participación social para la gestión solidaria y democrática del sistema alimentario en el municipio de Granada – Antioquia. RC [Internet]. 5 de junio de 2024 [citado 24 de enero de 2025];(222):201-40. Disponible en: https://revistacontroversia.com/index.php/controversia/article/view/1323
Resumen : RESUMEN: Este trabajo hizo parte de la estrategia «Resignificación de la presencia universitaria en los territorios, como aporte a la construcción de paz en Colombia», promovida por la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia en 2021. La Escuela de Nutrición y Dietética participó con el proyecto «Movilización y participación social para la gestión del sistema alimentario en Granada-Antioquia, un aporte a la consolidación de la paz”. La metodología del proyecto se basó en un enfoque pedagógico constructivista y de diálogo de saberes, que fomentó el intercambio y el aprendizaje recíproco, y la estrategia Eligessan (Escuela de Líderes Gestoras y Gestores de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional), los cuales arrojaron importantes reflexiones sobre la seguridad y soberanía alimentaria en el mencionado municipio, y resaltaron la necesidad de involucrar a toda la ciudadanía en estas cuestiones y de valorar el papel del campesinado y la población rural.
ABSTRACT: This work was part of the strategy “Resignificación de la presencia universitaria en los territorios, como aporte a la construcción de paz en Colombia”, promoted by the Vice-Rectorate of Extension at the Universidad de Antioquia in 2021. The School of Nutrition and Dietetics participated with the project titled “Mobilization and Social Participation for the Management of the Food System in Granada-Antioquia: A Contribution to Peace Consolidation.” The project methodology was based on a constructivist pedagogical approach and a dialogue of knowledge, fostering exchange and reciprocal learning. Eligessan strategy (School of Leaders for Food Security and Nutritional Sovereignty) yielded significant reflections on food security and sovereignty in the mentioned municipality, emphasizing the need to involve all citizens in these matters and to value the role of peasants and the rural population.
metadata.dc.identifier.eissn: 2539-1623
ISSN : 0120-4165
metadata.dc.identifier.doi: 10.54118/controver.vi222.1323
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Nutrición

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CadavidMartha_2024_Fortalecimiento_Procesos_Movilizacion.pdfArtículo de investigación1.68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons