Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44619
Título : Habilidades motrices básicas en niños y niñas de segundo grado de la Institución Educativa Turbo
Autor : Urango Palacios, Wallis Alberto
metadata.dc.contributor.advisor: González Palacios, Enoc Valentín
metadata.dc.subject.*: Aptitud motora en niños - Pruebas
Motor ability in children - Testing
Educación física para niños
Physical education for children
Desarrollo infantil
Child development
Habilidades motrices básicas
Desarrollo motor
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh90003563
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85101527
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85023357
Fecha de publicación : 2025
Resumen : RESUMEN: Problema: Conocer el nivel de desarrollo de las habilidades motrices básicas (HMB) es un asunto prioritario en la etapa infantil, ya que estas habilidades se convierten en un elemento fundamental para la adquisición de patrones motores mucho más complejos. Objetivo: Caracterizar el nivel de desarrollo de las HMB de niños y niñas de segundo grado de la Institución Educativa de Turbo. Método: se hizo un estudio cuantitativo de tipo no experimental descriptivo; la muestra escogida de manera no probabilística fue de 60 niños y niñas de la Institución Educativa de Turbo, la valoración de las HMB se hizo a partir de la propuesta de González et al. (2021). Resultados: se encontró que en general las HMB de locomoción y de manipulación tienden a tener un nivel de desarrollo intermedio bajo, en el caso de las HMB de estabilización el nivel encontrado de fue intermedio alto; también se halló que en las HMB de locomoción hay una diferenciación por género, en el caso de la HMB de manipulación y estabilidad el género no presentó diferencias entre los dos grupos comprados; en el caso de la edad, esta variable no presentó relación con las HMB. Conclusión: en general las HMB de los niños y niñas evaluados tienden a tener un nivel de desarrollo aceptable, es decir, susceptible de ser mejorados en lo posible a partir de intervenciones desde la clase de educación física.
ABSTRACT: Problem: Knowing the level of development of basic motor skills (BMS) is a priority issue in the early childhood stage, since these skills become a fundamental element for the acquisition of much more complex motor patterns. Objective: To characterize the level of development of the BMS of second grade boys and girls of the Turbo Educational Institution. Method: a quantitative, descriptive, non-experimental study was carried out; the sample chosen in a non-probabilistic way was 60 boys and girls from the Turbo Educational Institution, the assessment of the BMS was made based on the proposal of González et al. (2021). Results: it was found that in general the BMS of locomotion and manipulation tend to have an intermediate-low level of development, in the case of the BMS of stabilization the level found was intermediate-high; it was also found that in the BMS of locomotion there is a differentiation by gender, in the case of the BMS of manipulation and stability the gender did not present differences between the two groups purchased; In the case of age, this variable did not present a relationship with the HMB. Conclusion: in general, the HMB of the children evaluated tend to have an acceptable level of development, that is, susceptible to being improved as much as possible through interventions in physical education classes.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Física

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UrangoWallis_2025_HabilidadesMotricesBasicas.pdfTrabajo de grado de pregrado478.37 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons