Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44770
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCristian Andrés Sánchez Salazar-
dc.contributor.advisorYennifer Celin Camargo-
dc.contributor.authorAlvarez Valencia, Catalina-
dc.contributor.authorAlvarez Hernández, Hugo Alejandro-
dc.date.accessioned2025-02-07T16:59:40Z-
dc.date.available2025-02-07T16:59:40Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/44770-
dc.description.abstractLa investigación se trazó como objetivo caracterizar las condiciones socioeconómicas de los vendedores informales que desarrollan sus actividades en el espacio público en el municipio de Rionegro durante el periodo 2022-2023, en perspectiva de política pública. Dicho estudio tiene un nivel descriptivo desarrollado bajo un método mixto. La población objetivo estuvo constituida por 235 vendedores informales los cuales fueron contados mediante instrumento de observación no participante, de éste se tomó una muestra representativa de 198 a los cuales se les aplicó una encuesta de caracterización socioeconómica, posteriormente, se realizó tres grupos focales en el cual participaron 37 vendedores informales en representación de los tres tipos de vendedores (estacionarios, semiestacionarios y ambulantes). Los resultados fueron procesaros en STATA bajo un modelo estadístico probabilístico tipo probit, identificando las principales características que determinan ser un vendedor informal bajo condiciones de voluntariedad o subsistencia. Los resultados de la investigación, demostraron que variables como la edad, la dependencia económica y el acceso al crédito inciden notablemente en la decisión o no de ser informal en el espacio público del municipio de Rionegro, es por ello, que se espera que los resultados de esta investigación puedan hacer las veces de informe técnico-académico para la administración municipal, y de esta manera aportar a la formulación de una política pública del vendedor informal en el espacio público, la cual a partir de dichos resultados, deberá apuntar sus acciones hacia la creación de líneas de crédito, apertura de canales financieros, capital semilla y subsidios económicos para fortalecer las iniciativas productivas, especialmente para los vendedores que desarrollan sus actividades económicas desde la voluntariedad, así como la vinculación de los vendedores a programas sociales que les permitan mejorar sus condiciones de trabajo decente, en especial en aquellos hogares donde haya mayor dependencia y presencia de adultos mayores dedicados a las ventas informales desde la subsistencia.spa
dc.format.extent198spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleLa informalidad y el trabajo decente en los vendedores informales en el espacio público del municipio de Rionegro: Caracterización de las condiciones socioeconómicas entre 2022-2023.spa
dc.title.alternativeInformalidad y trabajo decente en los vendedores informales en el espacio público de Rionegro 2022-2023spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.publisher.groupGrupo de Macroeconomía Aplicadaspa
dc.description.noteTESIS CON DISTINCIÓN: Summa Cum Laude (Excelente)spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfspa
thesis.degree.nameMagister en Políticas públicasspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Económicas. Maestría en Políticas Públicasspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonsDerechos reservados - Está prohibida la reproducción parcial o total de esta publicaciónspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.ocdeCondiciones de trabajo-
dc.subject.proposalTrabajo por cuenta propiaspa
dc.subject.proposalEconomía laboralspa
dc.subject.proposalCondiciones de trabajospa
dc.subject.proposalSector informalspa
dc.subject.proposalEconomía sumergidaspa
dc.subject.proposalPolítica públicaspa
dc.creator.identification32243900spa
dc.creator.identification98709279spa
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Alvarez valencia y Alvarez Hernandez _2023_ Informalidad y trabajo decente en Rionegro.pdf
  Until 2025-10-20
Tesis de maestría3.13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons