Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/45033
Título : | Revisión de la ingeniería básica y verificación normativa del sistema colector del Parque Eólico Beta 280 MW. Semestre de industria |
Autor : | Palma Cancelado, Sebastian |
metadata.dc.contributor.advisor: | Valencia Velásquez, Jaime Alejandro |
metadata.dc.subject.*: | Energía eólica Wind power Generación de energía Power generation Electricidad - normas Electricity - standards Documentación - normas - manuales Documentation - standaras - handbooks, manuals |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | RESUMEN : El presente informe desarrolla la revisión y documentación del sistema colector de media tensión del Parque Eólico Beta de 280 MW, localizado en La Guajira. El objetivo principal fue tomar la ingeniería básica entregada previamente y verificar su conformidad con los estándares internos de la empresa propietaria del proyecto, EDP Renewables, los cuales están basados en normativas internacionales, así como con las regulaciones colombianas aplicables. Este proceso permitió garantizar que los diseños cumplen con los requisitos técnicos, legales y de calidad necesarios para su correcta implementación en el proyecto. Durante la revisión, se analizaron aspectos clave como la caída de tensión, la disposición física del cableado y la homologación de los conductores adquiridos. Este análisis incluyó la comparación de los diseños con diversas normas técnicas y estándares de la empresa, confirmando que los componentes seleccionados cumplen con las exigencias técnicas establecidas. Adicionalmente, el proceso permitió validar otros aspectos del sistema colector, asegurando que estos cumplen con las especificaciones requeridas para su correcta operación. En el proceso de revisión de la información, surgió la necesidad de documentar los retrasos en el cronograma ocasionados por factores externos, como problemáticas sociales y eventos climáticos extremos. Estos incidentes fueron analizados bajo el marco de la Resolución 075 de la CREG, que reconoce tales eventos como fuerza mayor y permite justificar un cambio en la Fecha de Puesta en Operación (FPO). La recopilación y documentación de esta información se realizó con el fin de iniciar los trámites necesarios para ajustar la FPO del proyecto, lo que beneficiaría a la empresa al mitigar las consecuencias de estos retrasos. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PalmaSebastian_2025_RevisionSistemaColector.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons