Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/4562
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | García Sánchez, Andrés | - |
dc.contributor.author | Cartagena Benítez, Laura | - |
dc.coverage.spatial | Medellín/Comuna 8/Altos de la Torre | spa |
dc.date.accessioned | 2016-09-24T13:55:12Z | - |
dc.date.available | 2016-09-24T13:55:12Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.citation | Cartagena Benítez, L. (2014). Mujeres desplazadas y configuración de territorialidades en Altos de la Torre, comuna 8 “Villa Hermosa” - Medellín (Trabajo de Grado). Universidad de Antioquia, Medellín. | spa |
dc.identifier.other | TG-CARTAGENALAURA-2014 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/4562 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: Este proyecto de investigación centra su analisis en la configuración de territorialidades a partir de las mujeres víctimas de desplazamiento forzado asentadas en Medellín, especialmente en Altos de la Torre –Comuna 8-, y como luego de ser afectadas y desarraigadas a causa de las acciones violentas y los procesos de expansión de los actores armados ilegales se rompen “huellas visibles e invisibles, personales y colectivas, que conjugan las identidades y pertenencias, memorias e imaginarios” (Echeverrí y Rincón, 2000: 16), de ellas con sus territorios de origen. Además de estas rupturas y partiendo de un enfoque cualitativo de investigación desde una perspectiva comprensiva, se retoma la situación de desplazamiento y cómo ello implica la configuración de territorialidades en la ciudad de Medellín como contexto de llegada. Para este trabajo, se consideró una mirada relacional con otras y otros sujetos, actores sociales y contextos socio-históricosde ellas con sus territorios de origen. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.source | Universidad de Antioquia, Centro de Documentación Instituto de Estudios Políticos (Bl. 14-206), DVD, y Biblioteca Carlos Gaviria Díaz Colección de Tesis Digitales. Piso 3 305.4/C322 CD-ROM | spa |
dc.subject | Asentamientos | es_ES |
dc.subject | Desaparición forzada | es_ES |
dc.subject | Desplazamiento | es_ES |
dc.subject | Desplazamiento forzado | es_ES |
dc.title | Ficha. Mujeres desplazadas y configuración de territorialidades en Altos de la Torre, comuna 8 “Villa Hermosa” - Medellín | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.description.note | Eje conceptual: Lo sociopolítico estructurante Categoría: Conflicto armado; Derechos humanos; Diversidades; Resistencias y movilizaciones Subcategoría: Actores armados; Encuentros comunitarios; Fundación; Género; Procesos organizativo; Resistencias; Víctimas; Violencia | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
thesis.degree.name | Especialista en Teoría, Métodos y Técnicas de Investigación Social | spa |
thesis.degree.level | Especialización | spa |
thesis.degree.discipline | Instituto de Estudios Regionales. Especialización en Teoría, Métodos y Técnicas de Investigación Social | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/COther | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Especialización | spa |
Aparece en las colecciones: | Archivo Histórico Digital Comunitario (AHDC) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GarciaAndres_2014_MujeresDesplazadasFichaTecnica.pdf | Ficha Técnica | 384.17 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons