Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/4564
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Blair Trujillo, Elsa María | - |
dc.contributor.author | Quiceno Toro, Natalia | - |
dc.coverage.spatial | Medellín/Comuna 8/La Sierra, Villa Liliam, 8 de Marzo | spa |
dc.date.accessioned | 2016-09-24T15:30:04Z | - |
dc.date.available | 2016-09-24T15:30:04Z | - |
dc.date.issued | 2008 | - |
dc.identifier.citation | Blair Trujillo, E. M. & Quiceno Toro, N. (2008). Conflictividades urbanas en la ciudad de Medellín: El contexto .En: De memorias y de guerras : La Sierra, Villa Liliam y el 8 de marzo en Medellín (pp. 160- 221). Medellín: Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Regionales. | spa |
dc.identifier.other | CL-BLAIR,QUICENO-2008-2 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/4564 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: Este texto llamado “Conflictividades urbanas en Medellín” es el cuarto capítulo del libro “De memorias y de guerras”, el cual ofrece una contextualización de lo que ha sido el conflicto en la ciudad de Medellín. En un primer momento el texto se basa en los estudios realizados por los analistas en temas de “violencia urbana” entre los que se destacan los académicos y miembros de las ONG’s para brindar un panorama general del conflicto a través de tres momentos que son: Antecedentes (1980-1994), Conflicto reciente (1995-2005), Últimos años y situación actual; en un segundo momento la investigación desde el trabajo de campo y un estudio de caso de tres barrios de las comunas 8 y 9, problematiza los diagnósticos del conflicto en los barrios de Medellín para finalmente proponer nuevas miradas para entender e interpretar las conflictividades urbanas de Medellín que permitan aportar en los procesos de memoria de las victimas en contextos de guerra. De tal modo el texto resalta los desafíos para ampliar el análisis del contexto de las conflictividades urbanas locales que tienen que ver con la memoria de las víctimas del conflicto político en la ciudad, ya que bajo la lógica que ha predominado en los análisis del conflicto, de entenderlo desde una perspectiva de la política en el ámbito de lo institucional-estatal y no fuera de ésta, además de limitarlo a la articulación de lo nacional con lo local, ha dejado un vacio para entender el contexto y las dinámicas barriales donde acontece el conflicto, que tienen un espacial matiz: las condiciones geopolíticas donde éste sucede y donde participan subjetividades, lo que hace pertinente tejer unas memorias que posibilitan la integralidad de los actores en juego. “El capítulo está dividido en tres partes. La primera, el conflicto en la ciudad en la mirada de los analistas; la segunda, las comunas y los barrios: sus procesos de constitución y sus conflictividades y, finalmente, la tercera, Los desafíos a la articulación entre lo nacional y lo local como clave para leer el conflicto” (Blair, 2008: 161-162). | spa |
dc.description.sponsorship | Colciencias y la Secretaría de GobierNo a través del Programa Víctimas del Conflicto Armado en Medellín | spa |
dc.format.extent | 61 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Regionales | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.source | Universidad de Antioquia, Centro de Documentación Instituto de Estudios Regionales (Bl. 9-243). Colección de Proyectos de Investigación Av/P 3795 CD-ROM e2 | spa |
dc.subject | Autodefensas Unidas de Colombia - AUC | es_ES |
dc.subject | Paramilitares - Colombia | es_ES |
dc.subject | Desaparición forzada | es_ES |
dc.subject | Bandas criminales - BACRIM | es_ES |
dc.title | Ficha. Conflictividades urbanas en la ciudad de Medellín : El contexto | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | spa |
dc.description.note | Eje conceptual: Espacialidad, Lo sociopolítico estructurante Categoría: Conflicto armado; Territorio urbano-periférico Subcategoría: Actores armados; control del espacio urbano; Enfrentamiento; Fronteras; Hecho victimizante; Violencia. | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
oaire.citationtitle | De memorias y de guerras : La Sierra, Villa Liliam y el 8 de marzo en Medellín : informe final de investigación | spa |
oaire.citationstartpage | 160 | spa |
oaire.citationendpage | 221 | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB | spa |
dc.type.local | Capítulo de libro | spa |
Aparece en las colecciones: | Archivo Histórico Digital Comunitario (AHDC) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TrujilloElsa_2008_ConflictividadesUrbanasMedellin.pdf | Ficha | 395.22 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons