Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/4574
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHurtado Galeano, Deicy Patricia-
dc.contributor.authorGonzález Díaz, Sandra Milena-
dc.coverage.spatialMedellín/Comuna 3/La Hondaspa
dc.date.accessioned2016-09-24T17:59:21Z-
dc.date.available2016-09-24T17:59:21Z-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.citationGonzáles Díaz, S. M. (2008). Campesinos desplazados en la ciudad: estrategias de participación y acción colectiva: estudio de caso asentamiento La Honda, Medellín (Trabajo de grado). Universidad de Antioquia, Medellín.spa
dc.identifier.otherTG-GONZALEZSANDRA-2008-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/4574-
dc.description.abstractRESUMEN: Con interés por el ejercicio ciudadano y los derechos a la participación, organización y acción colectiva de la población campesina desplazada que habita el asentamiento La Honda de Medellín, la presente monografía indaga por los aprendizajes políticos previos que trae la población de su entorno rural e identifica la manera cómo estos se potencian, transforman y/o fracturan en el escenario de la ciudad, describiendo además, la apropiación, reconocimiento y/o vinculación que estos hacen de los escenarios participativos abiertos en la ciudad. Para llegar a esto, se propone una ruta investigativa en la que inicialmente, se realiza un recorrido por el contexto y los problemas estructurales colombianos en que se enmarca la realidad del desplazamiento forzado de población campesina, se identifican algunas tendencias de su magnitud en las diferentes escalas territoriales y se revisa el marco normativo que respalda la garantía de los derechos a la participación y la organización de la población afectada en Colombia, igualmente, se ordenan las lecturas que sobre esta problemática se han adelantado de manera general y en desarrollo del interés central de la investigación, se referencian los abordajes que diferentes autores han realizado respecto de las categorías de análisis (ciudadanía, participación, cultura política y acción colectiva). Por último, privilegiando la investigación cualitativa, se presenta el estudio de caso realizado con la población campesina que, en situación de desplazamiento forzado, habita el asentamiento La Honda, con quienes el trabajo de campo giró en torno a la pregunta por el ejercicio y goce de sus derechos ciudadanos.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.sourceUniversidad de Antioquia, Biblioteca Carlos Gaviria Díaz, Colección de Tesis Digitales. Piso 3. 303.62/G643 CD-ROMspa
dc.subjectDesplazamiento forzadoes_ES
dc.subjectConflicto armadoes_ES
dc.subjectCultura políticaes_ES
dc.subjectNeoliberalismoes_ES
dc.subjectGlobalizaciónes_ES
dc.subjectDemocracia participativaes_ES
dc.subjectPolíticas públicases_ES
dc.subjectAcción comunitariaes_ES
dc.titleFicha. Campesinos desplazados en la ciudad. Estrategias de participación y acción colectiva : estudio de caso asentamiento La Honda, Medellínspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.description.noteEje conceptual: La política en tensión, Lo sociocultural generador, Lo sociopolítico estructurante, Memoria Categoría: Conflicto armado; Derechos humanos; Diversidades; Memoria histórica barrial Subcategoría: Campesinos; Derecho a la ciudad; Poblamiento; Víctimasspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
thesis.degree.nameSociólogaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Sociologíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
Aparece en las colecciones: Archivo Histórico Digital Comunitario (AHDC)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Fi-TG-González-2008.pdfFicha de investigación265.42 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons