Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/4713
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Nieto López, Jaime Rafael | - |
dc.coverage.spatial | Medellín/Comuna 8/s.d. | spa |
dc.date.accessioned | 2016-10-01T22:50:45Z | - |
dc.date.available | 2016-10-01T22:50:45Z | - |
dc.date.issued | 2013 | - |
dc.identifier.citation | Nieto López, J. R. (2013). Resistencia civil no armada : la voz y la fuga de las comunidades urbanas. Medellín: Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Departamento de Sociología; Hombre Nuevo Editores. | spa |
dc.identifier.isbn | 978-958-8783-15-4 | - |
dc.identifier.other | CL-NIETOJAIME-2013 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/4713 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: Este texto intenta poner en el centro de la reflexión y el debate, las formas de resistencia civil no armada de las comunidades urbanas de Medellín, en medio de la guerra y la exclusión social. El estudio pretende mostrar que entre los años 2002 y 2006 hubo en la ciudad varias experiencias y manifestaciones de resistencia civil no armada, en contextos de guerra urbana, condiciones de exclusión social y económica, que redundaban en situaciones graves de vulneración de derechos. El estudio se centra en las Comunas 6, 8, 9 y 13 porque se caracterizaron por ser epicentro de la guerra urbana en términos de sicarios, combos, milicias y paramilitares. | spa |
dc.format.extent | 448 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Departamento de Sociología | spa |
dc.publisher | Hombre Nuevo Editores | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.source | Universidad de Antioquia, Centro de Documentación CISH (Bl. 9-305) Colección Grupos de Investigación V/GI-10636 | spa |
dc.subject | Resistencia civil | es_ES |
dc.subject | Conflicto armado - Medellín (Antioquia, Colombia) | es_ES |
dc.subject | Desplazamiento forzado | es_ES |
dc.subject | M-19 | es_ES |
dc.subject | Paramilitares | es_ES |
dc.subject | Resistencia social | es_ES |
dc.subject | Desplazamiento forzado - Colombia | es_ES |
dc.subject | Comuna 13, San Javier - Medellín (Antioquia, Colombia) | es_ES |
dc.subject | Neoliberalismo | es_ES |
dc.subject | Comuna 9, Buenos Aires - Medellín (Antioquia, Colombia) | es_ES |
dc.subject | Comuna 6, Doce de Octubre - Medellín (Antioquia, Colombia) | es_ES |
dc.subject | Comuna 8, Villa Hermosa - Medellín (Antioquia, Colombia) | es_ES |
dc.title | Ficha. Resistencia civil no armada : la voz y la fuga de las comunidades urbanas | spa |
dc.description.note | Eje conceptual:Lo sociopolítico estructurante Categoría: Conflicto armado; Organizaciones sociales; Políticas públicas Subcategoría: Actores armados; Fronteras; Hecho victimizante; Lazos sociales; Organizaciones comunitarias; Resistencias; Violencia. | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.local | Ficha de investigación | spa |
Aparece en las colecciones: | Archivo Histórico Digital Comunitario (AHDC) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Fi-CL-NIETOJAIME-2013.pdf | 491.75 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons