Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/4811
Título : | Conflicto armado, paz y economía |
Otros títulos : | Armed conflict, Peace and Economics |
Autor : | Barrientos Marín, Jorge Hugo Tamayo Bustamante, Víctor Valencia Agudelo, Germán Darío |
metadata.dc.subject.*: | Posconflictos Modelos probit Desarrollo económico Post-conflict Internal armed conflict Conflicto armado - Aspectos económicos |
Fecha de publicación : | 2014 |
Editorial : | Universidad del Norte, Ediciones Uninorte |
Citación : | Barrientos Marín, J., Tamayo Bustamante, V., & Valencia Agudelo, G. D. (2014). Revista de Economía del Caribe, (13), 61-89. |
Resumen : | RESUMEN: En este artículo se basa en el interés de los autores por investigar
los determinantes económicos subyacentes en el mantenimiento
de la paz en el posconflicto. Para lograr el objetivo se seleccionó
una muestra de países que después de atravesar por conflictos
armados internos han logrado alcanzar la paz. La extensa cantidad
de variables socioeconómicas disponibles en las bases de datos
analizadas hace necesario utilizar una metodología de análisis de
componentes principales para elegir aquellas con mayor poder
explicativo. En adición, se construye un modelo probabilístico
para determinar cuáles variables tienen una mayor probabilidad
de sostener la paz. La evidencia sugiere que entre los factores más
relevantes que incrementan la probabilidad de una paz duradera
son: la ayuda internacional, el capital físico, la infraestructura, la
tecnología, las condiciones macroeconómicas y el valor agregado
de la producción nacional. ABSTRACT: In this paper we are interested in investigating the economic determinants for sustainable peace in post-conflict. To achieve the goal we selected a sample of countries, which after passing through internal armed conflicts, have managed to achieve peace. The large number of socioeconomic variables available in the databases analyzed involves using a methodology of principal components to choose those with the greatest explanatory power. In addition, a probabilistic model is constructed to determine which variables increase the probability of a sustaining peace. Our evidence suggests that the most important factors to get a lasting peace are: international aid, physical capital, infrastructure, technology, macroeconomic conditions and the added value of domestic production. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2145-9363 E |
ISSN : | 2145-9363 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Estudios Políticos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ValenciaGerman_2014_ConflictoarmadoPazEconomia.pdf | Artículo de investigación | 678.77 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons