Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/5197
Título : | El papel de la lealtad en la construcción de redes sociales : una propuesta para la gerencia social de empresas de servicios públicos domiciliarios |
Autor : | Buitrago Betancur, Olga Rocío Valencia Agudelo, Germán Darío |
metadata.dc.subject.*: | Servicios públicos domiciliarios - Colombia Administración de servicios comunitarios Redes sociales Public household utilities Social management Social networks Company - customer relationship Empresas de servicios públicos domiciliarios |
Fecha de publicación : | 2007 |
Editorial : | Universidad ICESI |
Citación : | Buitrago Betancur, O. R., & Valencia Agudelo, G. D. (2007). El papel de la lealtad en la construcción de redes sociales: una propuesta para la gerencia social de empresas de servicios públicos domiciliarios. Estudios Gerenciales, 23(104), 27-46. |
Resumen : | RESUMEN: El artículo presenta y desarrolla el concepto de lealtad como instrumento para mejorar las relaciones entre usuarios y empresas de servicios públicos domiciliarios. Se divide en tres partes, además de la introducción y las conclusiones: la primera presenta el modelo Salida, voz y lealtad de Albert Hirschman, enfatizando en el tercer componente; la segunda hace una aplicación del modelo a los servicios públicos domiciliarios en Colombia, mostrando los avances y retrocesos en la relación entre empresas y usuarios, después de la reforma de 1990; la tercera, articula el concepto de lealtad en la construcción de redes sociales como una propuesta para mejorar las relaciones entre empresas y ciudadanos- clientes. ABSTRACT: The role of loyalty in the construction of social networks: a proposal for the social management of public household utility companies. This article discusses and reviews the concept of loyalty as a mechanismto improve the relationship between users and public household utility companies. In addition to the introduction and the conclusions, this article consists of 3 sections. The first section deals with Albert Hirschman’s model “Exit, voice and loyalty” with an emphasis on the latter. The second presents an application of the model to household utilities in Colombia and shows the developments and regressions in the relationship between users and companies after the 1990 reform. The third section links the concept of loyalty with the construction of social networks as a proposal for improving the relationship between companies and citizen-customers. |
ISSN : | 0123-5923 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Estudios Políticos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ValenciaGerman_2007_ConstruccionredessocialesServiciospublicos.pdf | Artículo de investigación | 309.53 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons