Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/5198
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHurtado Galeano, Deicy Patricia-
dc.contributor.authorBedoya Marulanda, John Fredy-
dc.contributor.authorMesa Betancur, Xamara-
dc.date.accessioned2016-11-04T20:41:34Z-
dc.date.available2016-11-04T20:41:34Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationHurtado, D., Bedoya, J. F., & Mesa, X. (2016). La vocación democrática en la Universidad de Antioquia. Debates, 74, 60-66.spa
dc.identifier.issn1657-429X-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/5198-
dc.description.abstractRESUMEN: Se trató de una encuesta aplicada a 1.024 universitarios de las sedes de Medellín, en la que se sondearon diferentes dimensiones: asociatividad; discriminación y confianza; equidad y género; conocimiento, interés e implicación política; visiones de sociedad; partidos políticos y elecciones; ciudadanía; democracia; seguridad; negociación del conflicto armado. Este ejercicio ha dejado una importante base de datos que nos permite tener una imagen de la manera como los universitarios piensan, sienten y actúan en la vida política; además, algunas de las variables intentan sondear asuntos relacionados directamente con la vida universitaria; principales problemas de la universidad; confianza en los actores e instituciones universitarias; seguridad en los campus; democracia y participación universitaria, entre otras. Es justamente en esa dimensión de la democracia universitaria en la que hemos querido poner una lente de acercamiento para este ejercicio escritural, pues consideramos que el debate actual sobre el plan de desarrollo que orientará a la Universidad de Antioquia durante los próximos diez años, amerita que nos detengamos a pensar cuáles son esas percepciones que sobre la democracia transitan en la vida cotidiana del Alma Máter.spa
dc.format.extent6spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Secretaria Generalspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subjectUniversidad de Antioquia-
dc.subjectDemocracia-
dc.subjectParticipación política-
dc.titleLa vocación democrática en la Universidad de Antioquiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupEstudios políticosspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.citationtitleDebatesspa
oaire.citationstartpage60spa
oaire.citationendpage66spa
oaire.citationissue74spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localArtículo de investigaciónspa
dc.description.researchgroupidCOL0004658spa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Estudios Políticos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
HurtadoDeicy_2016_DemocraciaUniversidadAntioquia.pdfArtículo de investigación2.17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons