Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/5328
Título : | De pasivos a ingresos |
Autor : | Cadavid Arango, Luis Alberto |
metadata.dc.subject.*: | Pasivos (Contabilidad) Contabilidad Accounting |
Fecha de publicación : | 2000 |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Económicas |
Citación : | Cadavid Arango, L. A. (2000). De pasivos a ingresos. Contaduría, (36), 123-132. |
Resumen : | RESUMEN: El adecuado manejo de los títulos valores hace que se establezcan diferencias y se conozcan las consecuencias que se derivan de su utilización. Cuando se trata de títulos valores de contenido crediticio que se entregan para pagar una obligación anterior, puede ocurrir que lo que aparece como un pasivo cierto y exigible sufra una especie de metamorfosis que lo lleve a convertirse en pasivo contingente, para terminar en un ingreso como efecto todo de los fenómenos de caducidad y prescripción, acompañados del fracaso de la denominada acción de enriquecimiento sin causa de tipo cambiario, o de la prescripción de la misma. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2590-4604 |
ISSN : | 0120-4203 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias Económicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CadavidLuis_2000_PasivosIngresos.pdf | Artículo de investigación | 1.36 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons