Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/5491
Título : | ¿Estado débil, Estado ausente o reconfiguración del campo estatal local? : aproximaciones al fenómeno "Bacrim" en Cáceres, Caucasia, y Tarazá, Bajo Cauca antiqueño, entre los años 2006-2013 |
Autor : | Cruz Baena, Ricardo León |
metadata.dc.contributor.advisor: | Muñoz Tejada, Julián Andrés |
metadata.dc.subject.*: | Estado - Colombia State - Colombia Paramilitarismo - Bajo Cauca (Antioquia,Colombia) Bajo Cauca Antioqueño - Condiciones sociales Grupos armados |
Fecha de publicación : | 2016 |
Citación : | Cruz Baena, R.L. (2016). ¿Estado débil, Estado ausente o reconfiguración del campo estatal local?: aproximaciones al fenómeno "Bacrim" en Cáceres, Caucasia, y Tarazá, Bajo Cauca antiqueño, entre los años 2006-2013 (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. |
Resumen : | RESUMEN: ¿Qué tan "ausente" o que tan débil ha sido el estado en el bajo Cauca Antioqueño? ¿Cómo puede comprenderse dicha debilidad o ausencia? ¿Es la denominada "debilidad estatal" el elemento causal para explicar por qué existen territorios donde la ilegalidad es norma y la violencia la vía expedita utilizada por todos los actores sociales para resolver los conflictos y configurara órdenes alternos, cómo se plantea sucede en el Bajo Cauca antioqueño? Pues bien, la presente investigación buscar plantear que el estado no tiene ni la unidad, ni la individualidad ni mucho menos es el monolito ferreamente cohesionado, dotado de un poder supremo que le permite imponerse ante los demás actores sociales e imponerles el conjunto de reglas que determinan cómo debe vivir la gente en sociedad, tal como lo describe la tradición normativa de la ciencia política. Por el contrario, es necesario comprender, desde otras dimensiones analíticas, el proceso de configuración de este objeto desde lo regional y, desde allí, explicar las lógicas violentas y criminales que coexisten en una región determinada. |
Aparece en las colecciones: | Maestrías del Instituto de Estudios Políticos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CruzRicardo_2016_ParamilitarismoGruposarmadosColombia.pdf | Tesis de maestría | 2.27 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons