Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/5633
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Cardona Arteaga, John | - |
dc.date.accessioned | 2016-12-16T16:02:20Z | - |
dc.date.available | 2016-12-16T16:02:20Z | - |
dc.date.issued | 1988 | - |
dc.identifier.citation | Cardona Arteaga, J. (1988). La enseñanza de la contabilidad en el siglo XIX. Contaduría, (12), 101-150. | spa |
dc.identifier.issn | 0120-4203 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/5633 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: La contabilidad ha tenido presencia en los diversos niveles educativos, desde la escuela hasta la Universidad, muchos planes de estudio han incluido la disciplina como materia de estudio. No obstante lo anterior, el aprendizaje de la contabilidad se desarrolló claramente en dos fuentes: desde el punto de vista empírico, a través de manuales y textos nacionales y extranjeros y bajo la modalidad de educación no formal mediante clases ofrecidas por los Contadores de la época, en sus oficinas o a domicilio. Las polémicas en pro de la educación comercial, suscitadas entre las tendencias educativas vigentes, marcaron un desarrollo en materia de contabilidad. El análisis de textos, manuales, y programas permite esclarecer también el perfil académico del docente contable. | spa |
dc.format.extent | 49 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Económicas | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO) | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.subject | Educación contable | - |
dc.subject | Enseñanza de la contabilidad | - |
dc.subject | Contabilidad | - |
dc.subject | Contabilidad - Enseñanza | - |
dc.subject | Accounting | - |
dc.title | La enseñanza de la contabilidad en el siglo XIX | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.publisher.group | Grupo de Investigación y Consultoría en Ciencias Contables (GICCO) | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.identifier.eissn | 2590-4604 | - |
oaire.citationstartpage | 101 | spa |
oaire.citationendpage | 150 | spa |
oaire.citationissue | 12 | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.local | Artículo de investigación | spa |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias Económicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CardonaJohn_1988_EnsenanzaContabilidadSiglo.pdf | Artículo de investigación | 3.56 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons