Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/5651
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJiménez Segura, Luz Fernanda-
dc.contributor.authorLópez Casas, Silvia-
dc.date.accessioned2016-12-17T13:51:31Z-
dc.date.available2016-12-17T13:51:31Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationLópez Casas. S. (2015). Magdalena potadromous migrations: effects of regulated and natural hydrological regimes (Tesis doctoral). Universidad de Antioquia, Medellín, Colobia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/5651-
dc.description.abstractRESUMEN: El pulso de inundación es la fuerza más importante en determinar la estacional en los ríos neotropicales y sus pesquerías. Las migraciones de peces y el desove son altamente dependientes del nivel del agua. Las pesquerías en la cuenca del río Magdalena son sostenidas por peces potádromos. Tras la construcción de la presa Pantágoras en el río La Miel, en el Magdalena medio, el régimen hidrológico cambió y los pescadores se quejan de una reducción en las capturas. Para evaluar el efecto de las fluctuaciones del nivel (hydropeaking) por la operación de la central en la migración y las capturas, y para determinar el impacto de la central hidroeléctrica Miel I en las capturas de los pescadores y los movimientos de los peces, experimentos de marca y recaptura fueron realizados durante seis periodos migratorios en la cuenca del río La Miel. La captura por unidad de esfuerzo-CPUE fue registrada en diferentes puntos de muestreo durante diferentes niveles del río dados por la operación de la central hidroeléctrica. Adicionalmente, mensualmente se realizó pesca experimental en uno de los principales tributarios (río Manso) durante tres años consecutivos. Los pescadores capturaron 32.727 individuos (56 especies). Las especies más importantes fueron Characidos migratorios: Prochilodus magdalenae, Leporinus muyscorum and Ichthyoelephas longirostris. Las dos migraciones anuales duran entre 30 y 45 días, después de eso, con la llegada de las lluvias, los peces desovan y permanecen en el río (individuos residentes) o inician un movimiento descendente (la bajanza) para retornar al plano inundable del río Magdalena (hábitats de refugio y alimentación). Al menos P. magdalenae es capaz de realizar consecutivamente dos migraciones ascendentes anuales.spa
dc.format.extent135spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleMagdalena potadromous migrations : effects of regulated and natural hydrological regimesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameDoctor en Biologíaspa
thesis.degree.levelDoctoradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Exactas y Naturales. Doctorado en Biologíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TDspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctoradospa
dc.subject.agrovocPeces de agua dulce-
dc.subject.agrovocFreshwater fishes-
dc.subject.agrovocPesca-
dc.subject.agrovocFisheries-
dc.subject.agrovocPeces-
dc.subject.agrovocFishes-
dc.subject.proposalRégimen hidrológicospa
dc.subject.proposalMigración de animalesspa
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3105-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2934-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2943-
Aparece en las colecciones: Doctorados de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SilviaLopezCasas_2015_MagdalenaPotadromousMigrations.pdfTesis doctoral3.44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons