Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/5664
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorNaranjo Giraldo, Gloria Elena-
dc.date.accessioned2016-12-19T14:21:41Z-
dc.date.available2016-12-19T14:21:41Z-
dc.date.issued1991-
dc.identifier.citationNaranjo Giraldo, G. (1991). Tendencias organizativas en la ciudad de Medellín. Coyuntura Social, 5, 89-99.spa
dc.identifier.issn0121-2532-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/5664-
dc.description.abstractRESUMEN: En la dinámica social, política y cultural de la ciudad de Medellín, las organizaciones sociales, cívicas y comunitarias -tanto las de mayor tradición como los nuevos mecanismos de participación, aquellas que han contado con reconocimiento jurídico y las que no lo han tenido, las de orientación liberal y conservadora y las de izquierda, de oposición o independientes, sean de sectores populares o de sectores medios, tienden a configurar un tejido organizativo que en los años recientes pugna por expresarse en forma más orgánica y articulada. Se buscan alternativas a una crisis de la cual buena parte de Colombia no ha alcanzado a ver sino la punta del iceberg representada en la violencia. La organización ciudadana es un indicador sociocultural, que refleja las reservas culturales de la cooperación, la ayuda mutua, los intereses comunes y la solidaridad. La participación y la organización ciudadana son indicadores sociales y políticos básicos cuando se trata de definir estrategias en función de una calidad de vida digna para el conjunto de los pobladores de las grandes ciudades. En nuestra ciudad, las propuestas actuales de las organizaciones comunitarias y ciudadanas tienden hacia un balance autocrítico y crítico respecto a la situación difícil de convivencia y a los problemas sociales. Levantan estrategias particulares que ahora empiezan a difundir y que pronto buscan hacer coincidir con otras estrategias generales provenientes de otros sectores y grupos de la población, oficiales y privados.spa
dc.format.extent10spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherFedesarrollospa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectDesarrollo de la comunidad - Medellín (Antioquia, Colombia)-
dc.subjectParticipación comunitaria - Medellín (Antioquia, Colombia)-
dc.subjectOrganizaciones sociales-
dc.subjectParticipación ciudadana-
dc.titleTendencias organizativas en la ciudad de Medellínspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupEstudios Políticosspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.citationtitleCoyuntura Socialspa
oaire.citationstartpage89spa
oaire.citationendpage99spa
oaire.citationissue5spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localArtículo de investigaciónspa
dc.description.researchgroupidCOL0004658spa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Estudios Políticos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NaranjoGloria_1991_DesarrolloParticipacionOrganizaciones.pdfArtículo de investigación7.19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons