Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/5671
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Alzate Aristizábal, Paula Andrea | - |
dc.contributor.author | Fondo Editorial FCSH, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia | - |
dc.date.accessioned | 2016-12-21T16:02:55Z | - |
dc.date.available | 2016-12-21T16:02:55Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/5671 | - |
dc.description | Enemigos públicos plantea una relectura del nadaísmo y sus repercusiones en el ámbito cultural colombiano, a partir de una documentación que hasta ahora no había sido explorada de forma rigurosa. En primer lugar, analiza la importancia de la correspondencia para aglutinar a un grupo de escritores noveles en un movimiento, su conformación, y cómo el nadaísmo logró condensar una nueva forma de sociabilidad en la juventud de la época. En segundo lugar, aborda las particularidades del contexto intelectual colombiano en los años sesenta y demuestra que el nadaísmo tuvo validez como manifestación poética en cuanto participó de una red de comunicación alternativa en América Latina. En tercer lugar, proporciona un acercamiento a las relaciones editoriales de los jóvenes poetas debido a la necesidad de exponer una producción impresa más allá de las consignas y los manifiestos. Por último, hace énfasis en la nueva concepción del cuerpo y en cómo el escándalo, si bien fue una forma de agredir la pasividad de la sociedad colombiana, se convirtió en un mecanismo más o menos consciente en la renovación cultural y espiritual, que se diluyó cuando el nadaísmo centró su actividad en el entretenimiento contracultural. | es_ES |
dc.format.extent | 3:39 Minutos | es_ES |
dc.format.mimetype | application/jpge | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Fondo Editorial FCSH, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia | es_ES |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | An error occurred getting the license - uri. | * |
dc.rights.uri | An error occurred getting the license - uri. | * |
dc.source | instname: Universidad de Antioquia | es_ES |
dc.source | reponame: Repositorio Institucional Universidad de Antioquia | es_ES |
dc.subject | Literatura Colombiana - Historia y crítica - Siglo XX | es_ES |
dc.subject | Nadaismo | es_ES |
dc.subject | Nadaismo en la literatura | es_ES |
dc.subject | Historia intelectual de Colombia | es_ES |
dc.subject | Reseñas de libros | es_ES |
dc.title | Reseña: Enemigos públicos : contexto intelectual y sociabilidad literaria del movimiento nadaísta, 1958-1971. Daniel LLano Parra | es_ES |
dc.type | Video | es_ES |
dc.identifier.codigoVideo | bEAwJWoWbAc | - |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales y Humanas |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons