Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/5737
Título : | Modalidades de interacción en el régimen de salud subsidiado de Medellín : participación y estrategias sociales |
Otros títulos : | Modalities of Interaction in the Health Subsidized Regime in Medellin: Participation and Social Strategies |
Autor : | Puerta Silva, Claudia Patricia Agudelo Calle, Jhonny Alejandro |
metadata.dc.subject.*: | Régimen subsidiado de salud Política de salud Servicios de salud Salud - Medellín (Antioquia, Colombia) Participación social |
Fecha de publicación : | 2012 |
Editorial : | Universidad de Caldas, Facultad de Ciencias para la Salud |
Citación : | Puerta Silva, C., & Agudelo Calle, A. (2012) Modalidades de interacción en el régimen de salud subsidiado de Medellín: participación y estrategias sociales. Hacia la promoción de la salud, 17(1), 13-28. |
Resumen : | RESUMEN: Objetivos: identificar las concepciones y acciones de participación de usuarios y personal del Régimen
Subsidiado en Medellín. Materiales y Métodos: investigación exploratoria que utilizó técnicas
cualitativas de recolección y análisis de la información entre octubre de 2009 y marzo de 2010 en cinco
Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de Medellín. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas
a 40 usuarios y 15 funcionarios del Régimen Subsidiado sobre su comprensión de la participación y
se identificaron sus estrategias para desenvolverse e involucrarse en el sistema de salud. Se realizó un
taller participativo con 15 funcionarios administrativos y asistenciales para indagar por su rol en la
promoción de la participación en salud. Resultados: se distinguieron de las acciones en participación
otras modalidades de interacción con el sistema, que llamamos estrategias sociales en salud. Las
acciones de participación institucionales son a veces ineficientes según los entrevistados, quienes
prefieren activar las estrategias sociales más conocidas y efectivas, y no requieren un conocimiento
especializado ni una movilización política. Se identificó que la participación y las estrategias sociales
en salud se activan mayormente en situaciones dramáticas. Conclusiones: la participación ha sido
definida institucionalmente y otras modalidades de interacción e involucramiento han sido desconocidas
por el sistema. Es necesario reconocer que, en general, los mecanismos y espacios de participación
institucional no están funcionando adecuadamente, y en cambio las estrategias sociales son efectivas.
La identificación de este fenómeno puede promover la consolidación de una educación ciudadana en
salud y el mejoramiento de los mecanismos institucionales para garantizar el ejercicio de derechos y la
corresponsabilidad. ABSTRACT: Objectives: To identify the ideas and actions of participation of users and staff of the subsidized insurance health system in Medellin. Materials and Methods: exploratory research using gathering and analysis of information qualitative techniques between October 2009 and March 2010 in five health care institutions in Medellin. Semi-structured interviews were applied to 40 users and 15 employees from the subsidized health care system about their understanding of participation and their strategies to engage and get involved in the health system were identified. A participatory workshop with 15 administrative and welfare staff was conducted to explore their role in the promotion of health participation. Results: participation was differentiated from other forms of interaction with the system, called here social health strategies. Institutional participation actions are sometimes inefficient according to respondents, who prefer to activate known and effective social health strategies that do not require specialized knowledge or a political mobilization. It was identified that participation and social strategies in health are mostly activated after dramatic situations. Conclusions: the participation has been defined institutionally and other modalities of interaction and engagement have been unknown by the system. It is necessary to recognize that, in general, the mechanisms and institutional participation spaces are not working properly, and instead social health strategies are effective. Identification of this phenomenon can promote the consolidation of a citizenship health education and the improvement of the institutional mechanisms to ensure health rights and co-responsibility. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2462-8425 |
ISSN : | 0121-7577 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Estudios Regionales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PuertaClaudia_2012_ModalidadesInteraccionRegimen.pdf | Artículo de investigación | 267.94 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons