Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/6108
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ramírez Parra, Patricia | - |
dc.contributor.author | Sepúlveda López, Lida Xiomara | - |
dc.date.accessioned | 2017-02-06T18:27:11Z | - |
dc.date.available | 2017-02-06T18:27:11Z | - |
dc.date.issued | 2013 | - |
dc.identifier.citation | Sepúlveda López. L. (2013). Río-monte-mar y pueblo : relaciones de dominación y resistencia en la comunidad negra de El Valle, Bahía Solano-Chocó (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/6108 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: Investigación que se apoya en la apuesta que hace John Agnew respecto a la categoría lugar, y desde esta acercarse a las realidades tanto históricas como espaciales que comprende la comunidad negra de El Valle, Bahía Solano, Chocó. Dentro de este marco se hace un acercamiento a la interseccionalidad como modelo de análisis para comprender la comunidad negra del Valle como un devenir orientado por las dimensiones raza, etnia y el género. Para el desarrollo del concepto raza se retoman planteamientos de Peter Wade, mientras el concepto de etnicidad retoma los planteamientos de Eduardo Restrepo y Ulrich Oslender para cuestionar la comprensión que se ha hecho de la noción étnica “comunidad negra”, entendida como todo homogéneo. Dicha noción se ve aún más cuestionada con el acercamiento que se propone desde la categoría género, para identificar y analizar las incidencias de las relaciones de género en el territorio, las cuales se convierten en relaciones de dominación de los hombres sobre las mujeres, visibilizando con ello las maneras heterogéneas de construir el territorio de El Valle. | spa |
dc.format.extent | 197 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Río-monte-mar y pueblo : relaciones de dominación y resistencia en la comunidad negra de El Valle, Bahía Solano-Chocó | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Magíster en Estudios Socioespaciales | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.discipline | Instituto de Estudios Regionales (INER). Maestría en Estudios Socioespaciales | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestría | spa |
dc.subject.lemb | Territorialidad humana | - |
dc.subject.lemb | Human territoriality | - |
dc.subject.lemb | Negros – Colombia | - |
dc.subject.proposal | Relaciones de genero | spa |
dc.subject.proposal | Relaciones de poder | spa |
dc.subject.proposal | Territorialidad | spa |
dc.subject.proposal | Bahía Solano (Chocó) | spa |
Aparece en las colecciones: | Maestrías del Instituto de Estudios Regionales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
SepúlvedaLopezL_2013_RioMonteMar.pdf | Tesis de maestría | 5.61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons