Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/6165
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOrozco Alzate, Nelson-
dc.date.accessioned2017-02-08T19:36:18Z-
dc.date.available2017-02-08T19:36:18Z-
dc.date.issued2003-
dc.identifier.citationN. Orozco, "Sobre el portafolio de trabajo del ingeniero industrial, su papel en la era de la consultoría y asesoría", Rev. Fac. Ing. Univ. Antioquia, no. 28, pp. 142-148, 2003.spa
dc.identifier.issn0120-6230-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/6165-
dc.description.abstractRESUMEN: RESUMEN: Al iniciarse este siglo XXI se está frente a un nuevo esquema empresarial, donde el futuro se construye con base en principios y valores claramente definidos y se tienen en cuenta la creatividad y la innovación. Por lo tanto , este proceso se enmarca en la llamada sociedad del conocimiento, donde las economías están basadas en un dominio intenso de la información aplicada al servicio lo cual permite determinar de forma clara lo que el cliente desea y requiere para su bienestar. Por estas razones las organizaciones deberán ser sustancialmente diferentes y tener clara orientación hacia la satisfacción del cliente.El ingeniero industrial, por su perfil y competencias, es llamado a liderar todos los estudios y servicios que se enmarcan en la gestión de la calidad, ya que tiene en su portafolio los servicios de consultoría y asesoría avanzada para el desarrollo de sistemas de calidad, productividad y logística. En especial sus esfuerzos se encaminan al asesoramiento en la comprensión de procesos, sin olvidar su trabajo en estudios especiales, de la consultoría tradicional, en campos del desarrollo organizacional.spa
dc.format.extent6spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Facultad de Ingenieríaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleSobre el portafolio de trabajo del ingeniero industrial, su papel en la era de la consultoría y asesoríaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn2422-2844-
oaire.citationtitleRevista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquiaspa
oaire.citationstartpage142spa
oaire.citationendpage148spa
oaire.citationissue28spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFspa
dc.type.localArtículo de reflexiónspa
dc.subject.unescoConsultor-
dc.subject.unescoConsultants-
dc.subject.unescoProductividad industrial-
dc.subject.unescoIndustrial productivity-
dc.subject.lembProcesos de manufactura-
dc.subject.lembManufacturing processes-
dc.subject.lembFormación profesional-
dc.subject.lembProfessional education-
dc.subject.lembNormas ISO serie 9000-
dc.subject.lembISO 9000 Series Standards-
dc.subject.lembAcreditación (Educación)-
dc.subject.lembAccreditation (education)-
dc.subject.lembDistribución en planta-
dc.subject.lembPlant layout-
dc.subject.proposalIngeniero industrialspa
dc.subject.proposalProcesos de producciónspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6415-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12367-
dc.relation.ispartofjournalabbrevRev. Fac. Ing. Univ. Antioquiaspa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OrozcoNelson_2003_PortafolioTrabajoIngeniero.pdfArtículo de reflexión2.12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons