Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/6278
Título : | Análisis de la canción popular colombiana El Camino De La Vida : "Las cosas siempre han sido así" |
Autor : | Cardona Marín, Bernardo Alfonso |
metadata.dc.subject.*: | Análisis de la música Canciones populares Canciones colombianas |
Fecha de publicación : | 2010 |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Facultad de Artes |
Citación : | Cardona Marín, B. A. (2010). Análisis de la canción popular colombiana El Camino De La Vida : "Las cosas siempre han sido así". Artes La Revista, 9(16), 106-125. |
Resumen : | RESUMEN: Este artículo emprende un análisis de la canción popular colombiana El Camino de la Vida siguiendo el modelo metodológico desarrollado por Philip Tagg para el estudio del sentido en las músicas populares. Para llevar a cabo dicho análisis se siguen ciertos pasos: en primer lugar se desglosan los elementos musicales significativos (musemas) y se comparan con elementos similares presentes en otras músicas. Con ayuda del material de comparación se establecen campos de asociación extramusical que pueden ser verbales, visuales, sicológicos e ideológicos entre otros. Posteriormente se identifican los modelos del proceso musical de la canción y se precisa cómo se articulan dichos modelos con los procesos extramusicales contenidos en la misma. Con base a los anteriores hallazgos el artículo propone una red de significaciones contenidas en la música de la canción. En suma, el artículo plantea cómo funcionan ciertos mecanismos mediante los cuales la música de El camino de la vida consigue afectar modelos mentales en sus oyentes y cuáles son las significaciones que se pueden atribuir a dichas afectaciones. ABSTRACT: This article undertakes an analysis of the colombian son El camino de la vida after the methodological model developed by Philip Tagg for the study of meaning in popular music. Carrying out such analysis requires following certain steps : break down the significant musical elements (musemes) and compare them with similar elements found in other music samples. Using the comparison material, establish extra musical fields of association that can be verbal, visual psychological and ideological, among others. Then identify patterns of musical processes in the song to specify how they articulate with patterns of extra musical processes contained in the piece. Based on these findings the article proposes a network of meanings in the music of the song. In short, the article discusses how is the operation of certain mechanisms by which the music of El camino de la vida affects mental models on the listeners, and what are the meanings that can be attributed to such affectations. |
ISSN : | 1657-3242 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Artes |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CardonaBernardo_2010_CancionPopularColombiana.pdf | Artículo de revista | 3.81 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons