Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/6304
Título : A propósito de la salud en el fúbol femenino : inequidad de género y subjetivación
Autor : Gallo Cadavid, Luz Elena
Pareja Castro, Luis Alberto
metadata.dc.subject.*: Fútbol femenino
Discriminación
Género
Subjetivación
Inequidad
Salud
Autogestión
Fecha de publicación : 2001
Editorial : Universidad de Antioquia, Instituto Universitario de Educación Física y Deportes
Citación : Gallo, L., & Pareja, L. (2001). A propósito de la salud en el fúbol femenino: Inequidad de género y subjetivación. Educación Física y Deporte, 21(2), 15-25.
Resumen : RESUMEN: En este escrito se desarrollan dos aspectos fundamentales que se relacionan con la salud en las mujeres futbolistas de Medellín: el primero hace referencia a la inequidad de género como categoría de análisis y el segundo trata el aspecto de la subjetividad de las mujeres en el proceso de afirmación como sujetos. Aporta elementos reveladores de la discriminación que reciben las mujeres practicantes del futbol en Medellín, el impacto que genera en ellas el cuestionamiento y ridiculización por la práctica del balompié. Construye principios para entender el proceso evolutivo y cultural de la práctica del fútbol femenino y los poderes que se deben de construir para garantizar el derecho a proponer y realizar mundos nuevos.
metadata.dc.identifier.eissn: 2145-5880
ISSN : 0120-677X
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias del Deporte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GalloCadavidLuzElena_2001_SaludFutbolFemeninoInequidad.pdfArtículo de oinvestigación381.07 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons