Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/6440
Título : La coyuntura macroeconómica reciente
Autor : Rhenals Monterrosa, Remberto
Gómez Muñoz, Wilman Arturo
Gómez Muñoz, Wilman Arturo
metadata.dc.subject.*: Política macroeconómica - América Latina
Crecimiento económico - América Latina
Flujo de capitales - América Latina
Crecimiento económico - Colombia
Fecha de publicación : 2013
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Económicas
Citación : Rhenals Monterrosa, R. y Gómez Muñoz, W. A. (2013). La coyuntura macroeconómica reciente. Perfil de Coyuntura Económica, (22), 9-38.
Rhenals Monterrosa, R. y Gómez Muñoz, W. A. (2013). La coyuntura macroeconómica reciente. Perfil de Coyuntura Económica, (22), 9-38.
Resumen : RESUMEN: Este artículo presenta una visión de la coyuntura económica del pasado reciente en América Latina y Colombia. Se hace especial énfasis en los aspectos determinantes de la buena situación en la región y se somete a discusión si los buenos resultados son consecuencia de políticas macroeconómicas saludables o, por el contrario, son un resultadode factores externos como los buenos precios de las commodities y de los términos de intercambio, las entradas de capitales externos y las remesas de inmigrantes. La tendencia de las cifras, tanto fiscales como de agregados de los sectores externo e interno, revelan que incluso en la fase expansiva del ciclo económico las economías de la región gastaron excesivamente, igual que Colombia.
ABSTRACT: This article presents a view of short run situation in the recent past in Latin America and Colombia. Special attention is given to determinant aspects of the good situation in the region and it is discussed whether the good results are a consequence of healthy macroeconomic policies or instead a result of external factors such as good prices of commodities, an increase in terms of trade, and foreign capital inflows and remittances from emigrants. The trends of data as fiscal as external and internal sector reveal that even in the expansive phase of the cycle these economies spent excessively as well as Colombia
ISSN : 1657-4214
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RhenalsRemberto_2013_CoyunturaMacroecnomicaReciente.pdfArtículo de investigación1.17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons