Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/6556
Título : Subjetividad política en la formación de formadores. Estudio sobre la licenciatura de ciencias sociales de la universidad de caldas
Otros títulos : Political subjectivity in the education of educators. Study about the social sciences program at Universidad de Caldas
Autor : Portela García, Juan Camilo
Portela Guarín, Henry
metadata.dc.subject.*: Subjetividad política
Actividad política estudiantil
Intersubjetividad
Espacio público
Political subjectivity
Formative experiences
Intersubjectivity
Public space
Fecha de publicación : 2010
Editorial : Universidad de Caldas
Citación : Portela García, J.C. & Portela Guarín, H. (2010). Subjetividad política en la formación de formadores. Estudio sobre la licenciatura de ciencias sociales de la universidad de caldas. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 6(2), 129-154.
Resumen : RESUMEN: El presente artículo tiene como fin dar cuenta de cómo se configura el sujeto político en la formación de educadores. En consecuencia, se adopta una perspectiva fenomenológica que permite adentrarse en los sentidos que algunos estudiantes de la Licenciatura de Ciencias Sociales le dan a su experiencia durante el pregrado, haciendo hincapié en su relación con la acción y el discurso políticos; concretamente se utiliza el enfoque biográfico, puesto que es el que mejor permite rastrear la formación, en tanto experiencia subjetiva. Para enmarcar las historias de vida son importantes las categorías de experiencia, en la cual se incluyen las vivencias formativas y las relaciones intersubjetivas, y de acción, dentro de la cual están el discurso y los actos.
ABSTRACT: The present article aims to explain how the political subject is configured in the education of educators. Therefore, a phenomenological perspective is adopted which allows to go deep in the way some Social Science Degree students make sense about their experience during their undergraduate studies –emphasizing in the relation with political action and discourse. Specifically the biographical approach is used since it is the approach which best allows to track education as a subjective experience. To frame the life stories, experience categories are important in which educational experiences and inter-subjective and action relationships are included, among which speech and acts are an important part.
metadata.dc.identifier.eissn: 2500-5324
ISSN : 1900-9895
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Estudios Políticos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PortelaJuanCamilo_2010_SubjetividadpoliticaFormacionFormadores.pdfArtículo de investigación482.22 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons