Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/6748
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGallón Gómez, Santiago Alejandro-
dc.contributor.authorGómez Portilla, Karoll-
dc.date.accessioned2017-04-04T20:26:48Z-
dc.date.available2017-04-04T20:26:48Z-
dc.date.issued2002-
dc.identifier.citationGallón Gómez, S. A. y Gómez Portilla, K. (2002). Indicadores : la corrupción mundial. Lecturas de Economía, (56), 145-170.es_ES
dc.identifier.issn01202596-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/6748-
dc.descriptionEl objetivo de este artículo es brindar información acerca del fenómeno de la corrupción mundial. En éste se presenta una síntesis de los fundamentos teóricos de la corrupción para luego, a partir del Índice de Percepción de la Corrupción construido por Transparency International, analizar las características del problema en Colombia. En conclusión, a pesar de que la corrupción está presente en todos los países del mundo, ésta es mayor y más costosa en los países menos desarrollados.es_ES
dc.format.extent145-170es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Económicases_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.sourceinstname: Universidad de Antioquiaes_ES
dc.sourcereponame: Repositorio Institucional Universidad de Antioquiaes_ES
dc.sourceLecturas de Economíaes_ES
dc.subjectCorrupciónes_ES
dc.subjectPaíses en desarrolloes_ES
dc.subjectSobornoses_ES
dc.subjectContrataciónes_ES
dc.subjectGestión públicaes_ES
dc.subjectGobernabilidad - Colombiaes_ES
dc.subjectCorrupción política - Colombiaes_ES
dc.titleIndicadores : la corrupción mundiales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.relation.numero56es_ES
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GallónSantiago_2002_IndicadoresCorrupcionMundial.pdfArtículo de Revista9.88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons