Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/6837
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPuerta Silva, Claudia Patricia-
dc.contributor.authorBustamante Cardona, Juan Camilo-
dc.date.accessioned2017-04-09T12:59:43Z-
dc.date.available2017-04-09T12:59:43Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationBustamante Cardona, J. (2014). Los paisajes del desarrollo: San Sebastián de Palmitas como espacio turístico producido desde un régimen espacial (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/6837-
dc.description.abstractRESUMEN: El aprovechamiento de los visitantes a las localidades, ha dado forma localizada a unos Espacios Turísticos, informados por modelos diferenciados de turismo. Por medio del análisis de la práctica espacial del turismo desde las espacialidades de/en San Sebastián de Palmitas, a partir de 3 momentos históricos identificados localmente, se dará cuenta de los procesos de configuración y transformación espacial. Con ello, se analizará el actual modelo de turismo impulsado por la administración de la ciudad de Medellín en el corregimiento, agenciado como una valoración (eco)turística; el cual implica una representación espacial que ha venido funcionando como un Régimen Espacial productor de espacio, organizador de unas materialidades y unas subjetividades locales. Para ello, se utilizaron herramientas etnográficas para la generación de información y un enfoque socioespacial de análisis, los cuales permitieron dar cuenta de un proceso de (re)configuración espacial de prácticas locales históricas, la cual es útil para la producción de unos paisajes del desarrollo.spa
dc.format.extent204spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleLos paisajes del desarrollo : San Sebastián de Palmitas como espacio turístico producido desde un régimen espacialspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagíster en Estudios Socioespacialesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineInstituto de Estudios Regionales (INER). Maestría en Estudios Socioespacialesspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestríaspa
dc.subject.lembTurismo ecológico-
dc.subject.lembEcological tourism-
dc.subject.lembArquitectura del paisaje urbano-
dc.subject.lembUrban landscape architecture-
dc.subject.proposalSocioespacialidadspa
dc.subject.proposalEstudios socioespacialesspa
dc.subject.proposalCorregimiento de San Sebastían de Palmitas (Medellín)spa
dc.subject.proposalConexión vial Aburrá - Río Caucaspa
dc.subject.proposalEspacialidad (Ciencias sociales)spa
Aparece en las colecciones: Maestrías del Instituto de Estudios Regionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BustamanteCardonaJ_2014_PaisajesDesarrolloSebastián.pdfTesis de maestría9.74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons