Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/6909
Título : Órdenes complejos y ciudadanías mestizas : una mirada al caso colombiano
Autor : Uribe de Hincapié, María Teresa
metadata.dc.subject.*: Multiculturalismo
Ciudadanía - Colombia
Colombia - Historia política - Siglo XIX
Fecha de publicación : 1998
Editorial : Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Políticos
Citación : Uribe de Hincapié, M.T. (1998). Órdenes complejos y ciudadanías mestizas: una mirada al caso colombiano. Estudios Políticos, (12), 25-46.
Resumen : RESUMEN: El artículo, desde una perspectiva histórico cultural, se propone identificar los perfiles particulares que definieron la conformación de la ciudadanía, la nación y la representación en Colombia. Plantea que en el país se han configurado ciudadanías mestizas, a través de las cuales se ha desarrollado la lucha por los derechos, el reconocimiento y la inclusión. En la constitución de estas ciudadanías ha predominado la tradición filosófica republicana sobre la liberal, los derechos colectivos sobre los individuales y las demandas del ejercicio del poder sobre los ordenamientos legales. La autora plantea, así mismo, que estas ciudadanías mestizas, permiten explicar, en parte, la coexistencia entre un régimen político estable y gobernable y una turbulencia social, una violencia múltiple y altos índices de violación de las derechos humanos.
metadata.dc.identifier.eissn: 2462-8433
ISSN : 0121-5167
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Estudios Políticos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UribeMaria Teresa_1998_DemocraciaLiberalismoAmericalatina.pdfReporte de caso9.25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons