Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/7150
Título : | Consumo televisivo de padres y niños y recepción de las representaciones de autoridad agenciadas por la televisión |
Otros títulos : | TV Consumption of Parents and Children and Receiving Representations from Television Authority Agencies |
Autor : | Duarte Duarte, Jakeline Jurado Jurado, Juan Carlos |
metadata.dc.subject.*: | Televisión comercial Commercial television Visualización Visualization Televisión Television Televisión y familia Television and family Teledifusión Television broadcasting Autoridad paterna Parenthood Influencia de la televisión http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5673 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6822 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4330 |
Fecha de publicación : | 2016 |
Editorial : | Universidad de la Sabana, Facultad de Comunicación Social y Periodismo |
Citación : | Duarte Duarte, J., & Jurado Jurado, J. C. (2016). Consumo televisivo de padres y niños y recepción de las representaciones de autoridad agenciadas por la televisión. Palabra Clave, 19(2), 607-629. DOI: 10.5294/pacla.2016.19.2.11 |
Resumen : | RESUMEN: El tema de este artículo se inscribe en el papel de la televisión como instancia cultural que dispone la formación de valores, actitudes y relaciones sociales de diverso orden. A la televisión se le ha adjudicado un lugar destacado en la aparente “crisis de autoridad” que viven las familias y la sociedad a causa de los contenidos que cuestionan la hegemonía de los adultos como figuras de autoridad. En esta perspectiva, se desarrolló una investigación de diseño mixto que contempló dentro de sus objetivos identificar el consumo televisivo de padres y niños entre 5 y 6 años y las representaciones de autoridad agenciadas por la televisión. Tal indagación se realizó mediante la aplicación de una encuesta a 81 padres de familia de diferentes estratos socioeconómicos de Medellín y Envigado, Colombia. Como conclusión, se destaca el consumo televisivo individualizado de los niños, el exiguo papel orientador de los padres en ello, la recepción de representaciones televisivas que expresan relaciones más simétricas entre padres e hijos y la emergencia de nuevas figuras de poder propias del mundo delictivo, asumidas como figuras de autoridad. ABSTARCT: The topic of this article is part of the role of television as a cultural body that has the formation of values, attitudes and social relations at various levels. The television has been awarded an important role in the apparent “authority crisis” that families and society are living because of the content they question, and the hegemony of adults as authority figures. In this perspective, a mixed research design was developed that looked into their TV consumption objectives, identify parents and children between 5 and 6 years of age and representatives of television authority agencies. Such inquiry was conducted by applying a survey to 81 parents from different socioeconomic strata in Medellin and Envigado, Colombia. In conclusion, individualized television consumption by children stand out; a meager role in parental guidance, the reception of television representations expressing more symmetrical relations between parents and children and the emergence of new figures of their own power towards the criminal world, assumed as authoritative figures. |
ISSN : | 0122-8285 |
metadata.dc.identifier.doi: | 10.5294/pacla.2016.19.2.11 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
DuarteJakeline_2016_ConsumoTelevisivoPadresNiños.pdf | Artículo de investigación | 502.24 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons