Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/7261
Título : | Frecuencia de lechones de bajo peso al nacimiento y su relación con la sobrevivencia a los ocho días, en seis granjas suinas comerciales de Antioquia, Colombia |
Otros títulos : | Frequency of low birth weight piglets and its relationchip with their survivability during the first week, in six swine commercial farms in Antioquia, Colombia |
Autor : | Velásquez Atehortúa, Jaime I. Morales Lopera, Óscar Saúl Ramírez, Víctor Leonel Botero, F. Maldonado Estrada, Juan Guillermo |
metadata.dc.subject.*: | Lechones Condición corporal Porcinos |
Fecha de publicación : | 1999 |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Agrarias |
Citación : | Velásquez JI, Morales OS, Ramírez VL, Botero F, Maldonado JG. Frecuencia de lechones de bajo peso al nacimiento y su relación con la sobrevivencia a los ocho días, en seis granjas suinas comerciales de Antioquia, Colombia. Rev. colomb. cienc. pecu. 1999;12(1):5-16. |
Resumen : | ABSTRACT: From 1802 full-term born piglets in 6 commercial swine farms (n = 160 farrows) of the state-like Antioquia, Colombia, and under the criteria of low birth weight (LBW) under 1000 g, birth weight and 8 days weight was analyzed and associated with: sex, mortality, daily gain, histology and relative weight of liver, thyroids, adrenal glands of born dead and born alive piglets. Data were analyzed by multifactorial Anova and simple regression. There were 1663 born alive (92.14%), 59 mummies (3.27%), and 80 stillbirths (4.59%). Forty percent of stillbirth and 16.18% of born alive piglets were LBW (p < 0.01). The average weight from LBW was 836 (± 14) g and from normal piglets was 1420 (± 7) g (p < 0.01). LBW piglets tented to have higher mortality at birth (p= 0.052), and a significant reduction of their average daily gain and higher mortality at day 8 of age (p < 0.01). LBW piglets did not depend on gender or birth order (p > 0.05); but it was associated with farm, parity, sow body condition and homospermic mating (p < 0.05). Adrenal glands tended to be lighter on underweight piglets than normal piglets (p = 0.09). There were histological differences between normal and LBW piglets for thyroids and adrenal glands. Further studies are required to define the association between LBW piglets and their morphology and weight of adrenal and thyroid glands, and the causes of LBW piglets in the swine industry. Heterospermic matings are used to increase litter size in commercial farms. Our results suggest that heterospermic matings reduce piglet birth weight (p < 0.01). RESUMEN: De 1802 lechones nacidos a término de 6 granjas comerciales (n = 160 partos) del Departamento de Antioquia, Colombia, y bajo el criterio de bajo peso al nacimiento (BPN) menor de 1000 g, se analizó el peso individual al nacimiento y a los 8 días de vida y su asociación con: tamaño de camada, tipo de monta, número de partos, condición corporal de la cerda, granja, orden de parto, sexo del lechón, mortalidad y ganancia diaria; además, la histología y el peso relativo del hígado, tiroides y glándulas adrenales de lechones nacidos vivos y muertos. Los datos se analizaron por Análisis de varianza multifactorial y por regresión simple. Se obtuvieron 1663 nacidos vivos (92,14%), 59 momias (3,27%), y 80 nacidos muertos (4,59%). Los lechones de BPN representaron en 40% de los nacidos muertos y el 16,18% de los nacidos vivos (p < 0,01). El promedio de peso de los lechones de BPN fue de 836 (± 14) g y el de los lechones normales 1420 (± 7) g (p < 0,01). Los lechones con peso menor de 800 g tendieron a presentar mayor mortalidad al nacimiento (p = 0,052), y tuvieron una significativa reducción de la ganancia diaria de peso y mayor mortalidad a los 8 días de edad (p < 0,01). La condición de BPN no dependió del sexo ni del orden de nacimiento (p > 0,05), pero sí de la granja, el número de partos de la cerda, la condición corporal al parto y las montas hosmopérmicas (p < 0,05). Las glándulas adrenales tendieron a ser más livianas en lechones de BPN que en lechones normales (p = 0,09). Además; se observaron diferencias histológicas entre las adrenales y las tiroides de lechones normales y de BPN. Se requieren más estudios de las causas de BPN y observar las asociaciones entre lechones de BPN, el peso relativo de sus órganos y su histología. Las montas heterospérmicas se practican con el fin de aumentar el tamaño de la camada en las granjas de tipo comercial. Nuestros resultados sugieren que esta práctica disminuya el peso individual de los lechones al nacimiento (p < 0,01). |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2256-2958 |
ISSN : | 0120-0690 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias Agrarias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MaldonadoJuan_1999_FrecuenciaLechonesNacimientoComerciales.pdf | Artículo de investigación | 2.52 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons