Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/7567
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAyala Manrique, María Mercedes-
dc.contributor.authorRodríguez Rodríguez, Olga Luz Dary-
dc.contributor.authorRomero Chacón, Angel Enrique-
dc.date.accessioned2017-06-28T18:24:05Z-
dc.date.available2017-06-28T18:24:05Z-
dc.date.issued1998-
dc.identifier.citationAyala Manrrique, M. M., Rodríguez Rodríguez, L. D., & Romero Chacón, A. E. (1998). Elementos para la enseñanza de la estática desde una perspestiva constructivista. Física y Cultura : Cuadernos Sobre Historia y Enseñanza de las Ciencias, 1(4), 17-26.spa
dc.identifier.issn0121-3237-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/7567-
dc.description.abstractRESUMEN: En el presente trabajo se describen y caracterizan las perspectivas que originan los principios que según Lagrange rigen la estática: el de las palancas, el de la composición de fuerzas y el de velocidades virtuales. Se esbozan además posibles actividades para desarrollar estas perspectivas y conceptos involucrados. Se busca con ello aportar elementos para una enseñanza de las ciencias desde una perspectiva constructivista.spa
dc.format.extent11spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacionalspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleElementos para la enseñanza de la estática desde una perspectiva constructivistaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupGrupo de Educación en Ciencias Experimentales y Matemáticas (GECEM)spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.citationtitleFísica y cultura: Cuadernos Sobre Historia y Enseñanza de las Cienciasspa
oaire.citationstartpage15spa
oaire.citationendpage26spa
oaire.citationvolume1spa
oaire.citationissue4spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localArtículo de investigaciónspa
dc.subject.unescoEnseñanza de la física-
dc.subject.unescoPhysics education-
dc.subject.lembEducación-
dc.subject.lembEducation-
dc.subject.lembEstática-
dc.subject.lembStatics-
dc.subject.lembConstructivismo (Educación)-
dc.subject.proposalConstructivismospa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9869-
dc.description.researchgroupidCOL0008002spa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RodriguezOlga_1998_EnsenanzaEstadisticaConstructivista.pdfArtículo de investigación219.22 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons