Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/7730
Título : Identificación de fuente y zonas de recarga a un sistema acuífero a partir de isótopos estables del agua : Caso de estudio Bajo Cauca Antioqueño
Autor : Palacio B., Paola Andrea
Betancur Vargas, Teresita
metadata.dc.subject.*: Bajo Cauca Antioqueño
Hidrología isotópica
Isótopos
Fecha de publicación : 2007
Editorial : Universidad Nacional de Colombia
Citación : Betancur, T., & Palacio, P. A. (2007). Identificación de fuente y zonas de recarga a un sistema acuífero a partir de isótopos estables del agua : Caso de estudio Bajo Cauca Antioqueño. Gestión y Ambiente, 10 (1), 167-182.
Resumen : RESUMEN: La hidrología isotópica y la hidrogeoquímica constituyen técnicas auxiliares avanzadas para la validación de modelos hidrogeológicos conceptuales. Los isótopos estables de la molécula de agua constituyen trazadores que permiten identificar fuentes de recarga y trayectoria del recurso dentro del acuífero, en tanto que el tritio permite evaluar tiempo de residencia. En este articulo se presentan los resultados de un estudio mediante el cual se utilizaron los isótopos d 18 O, d 2 H y 3 H para determinar fuentes y zonas de recarga al sistema acuífero del Bajo Cauca antioqueño
ABSTRACT: Isotopic hydrology and hydrogeochemmical are auxiliary techniques to valid conceptual hydrogeology an recharge models. Stable isotopes from water trace sources and path flow and Tritium indicates age. This paper is about the use of d 18 O, d 2 H y 3 H to study the aquifer system on Bajo Cauca antioqueño.
metadata.dc.identifier.eissn: 2357-5905
ISSN : 0124-177X
metadata.dc.identifier.doi: 10.15446/ga
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Betancur_Teresita_2007_AcuiferoIsotopos.pdfReporte de caso577.27 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons