Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/7845
Título : | Una revisión sobre los conceptos lugar y escala. Aporte a la discusión socioespacial |
Otros títulos : | A review of the concepts place and scale. Contribution to the socio-spatial discussions |
Autor : | Muñetón Santa, Guberney |
metadata.dc.subject.*: | Lugares Escala Socioespacialidad Geografía humana |
Fecha de publicación : | 2016 |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Regionales |
Citación : | Muñetón Santa, G. (2016). Una revisión sobre los conceptos lugar y escala. Aporte a la discusión socioespacial. Documentos de trabajo INER, (7), 1-31. |
Resumen : | RESUMEN: La discusión sobre los concepto de lugar y escala ha sido de amplio interés en los estudios socioespaciales, se aceptan como categorías analíticas que permiten orientan la comprensión de la transformación de los espacios (Brenner, 2001; Jessop, Brenner y Jones, 2008). El presente texto tiene como objetivo hacer una revisión sobre los conceptos lugar y escala usando algunos autores claves del pensamiento socioespacial. Se privilegia la revisión de autores que involucran el concepto en las discusiones teóricas y aquellos que derivan esas reflexiones para el análisis empírico. Los resultados evidencian que los conceptos tienen diferentes desarrollos teóricos y, por consiguiente, variados usos empíricos, los cuales amplían la capacidad analítica que ellos contienen pero que pueden llegar a generar confusiones en su tratamiento. Se espera que se continúe con la discusión conceptual de los términos usados en los estudios socioespaciales para buscar mejorar su comprensión. BASTRACT: The debate about the concepts like place and scale has been wide in socio-spatial studies, those concepts have been accepted as analitical categories to guide the space transformations understanding. The aim of this paper is to show a review about the place and scale concepts, we use some key authors from socio-spatial approach. The review is focus on the authors whom involve the concepts into theorical discussions, even who use the concepts in a practical way. The results show that the concepts have a different theorical approach and, therefore, different empirical uses which expand its analitical capability even though that inner feature can force to confuse its use. We hope that continue with theorical discussion about socioespatial terminology in order to gain better comprehension. |
ISSN : | 24628506 E |
Aparece en las colecciones: | Documentos de Trabajo en Estudios Regionales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MuñetonGuberney_2016_RevisionConceptosLugar.pdf | Documento de Trabajo | 738.11 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons